Semana de Mayo: comienzan hoy las diversas actividades previstas en Paraná

Una lista de actividades culturales, deportivas y recreativas se proponen para este fin de semana largo en Paraná. A partir de hoy y hasta el 27 de mayo, la ciudad tiene prevista una variada agenda.
En un trabajo conjunto de los gobiernos provincial y municipal, se dispuso de un fin de semana dedicado a celebrar la Semana de Mayo. La cadena de propuestas se inicia hoy y seguirán hasta el 27.
MIÉRCOLES 23 a las 21. Luis Salinas en el Teatro Municipal 3 de Febrero. El notable guitarrista brindará un concierto en el primer coliseo que se suma a las actividades propuestas para estos días. Este músico argentino tuvo influencia de su padre y de su padrastro, ambos músicos, lo animaron a tocar la guitarra desde edad muy temprana. Autodidacta, compositor, cantante y guitarrista poseedor de una técnica y estilo único, sin duda uno de los mejores y más completos guitarristas del jazz en la actualidad, admirado por grandes músicos como: B.B. King, George Benson, entre otros.
El precio de las entradas es: Platea: $110, Tertulia: $90 y Paraíso: $70.
JUEVES 24 A LAS 21: Homenaje de Los Nuestros a la Patria. Enuna suerte de vigilia del festejo patrio, el exitoso ciclo La Noche de los Nuestros, organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Paraná, ofrece una función especial, con entrada libre y gratuita. En el Teatro Municipal 3 de Febrero.
AZULINO. (Liliana Monai – voz / César Spais – guitarra y voz). El repertorio que abordan transita principalmente por el cancionero popular argentino. Respetuosos de esas raíces, interpretan sus canciones en una búsqueda intimista de cada sonido. Se han presentado en distintos escenarios de nuestra ciudad, en el certamen Pre Cosquín 2009 en Sunchales, en la ciudad de Colón (Entre Ríos), en el Parque Nacional El Palmar, en Montevideo (Uruguay) y en las ciudades de Tröllhatans y Vanersborg, (Suecia), en gira junto al grupo vocal Ceibo. En esta oportunidad estarán acompañados, en algunos temas, por Nicolás Roldán en piano, Marta Petrich en flauta traversa y Darío Burchardt en percusión.
DEMETRÉS (Marian González – voz y accesorios / Nico Bianchi – voz y guitarra / Darío Burchardt – voz y percusión). Conformados en trío desde fines del año 2007, se encuentran en la búsqueda de una sonoridad propia. En distintas formaciones, sus integrantes han recibido reconocimientos en diversos encuentros y festivales de nuestro país. Entre ellos: finalistas nacionales Pre Cosquín (Córdoba); finalistas nacionales y 2do Premio Pre Baradero; finalistas nacionales y 2do Premio enla Fiesta Nacionaldel Ternero (Ayacucho); 1er Premio Festival Paso del Salado (Santo Tomé); Premio Subsecretaría de Cultura de Santa Fe a Mejor Grupo Vocal y 1er Premio Pre Festival Nacional de Jineteada y Folclore (Diamante).
LA MINGA(Erika Brown: voz y accesorios / Paulina Alfaro: guitarra y voz/ Luciana Insfrán: piano y voz / Francisco Anadón: percusión). Reunidos a mediados de 2011 en torno de un repertorio de obras del cancionero popular argentino. Con una profunda necesidad de compartir, experimentar y expresar los sonidos propios de nuestro paisaje». Fueron: 1er premio Pre- Mate – Folclore – XXIII Fiesta Nacionaldel Mate 2012, 1er. premio Pre – Cosquín 2012 -Conjunto Vocal (Sub- sede Paraná); Finalistas Pre – Cosquín 2012 (Córdoba) – Conjunto Vocal – jurados Mario Díaz, Hugo dela Vega, Omar Moreno Palacio y Hugo Casas. Se han presentado en diferentes escenarios de las ciudades de Paraná, Crespo, Rosario y provincia de Córdoba.
CARLOS SANTA MARÍA. Cantautor y compositor de larga trayectoria nacido en Diamante. Gran parte de su carrera artística la realizó en Buenos Aires. Empezaron a ser frecuentes sus apariciones en distintos medios televisivos y radiales que le valieron un pronto reconocimiento. Durante sus giras artísticas por Europa y América del Sur, recaló en Ecuador y allí se quedó trabajando como docente. Posee infinidad de creaciones y grabaciones, todas de un rico universo de vivencias populares, que lo convierten en el representante más fiel del espíritu trovador de Diamante. El escenario del Festival de Jineteada y Folclore Diamante lleva su nombre en reconocimiento a su trayectoria. Autor de hermosas composiciones como Diálogo con mi guitarra, Corazón de pampa vieja (junto a Víctor Velázquez), Recuerdos costeros y Canto a Diamante.
VIERNES 25 A LAS 19. La Patria Somos Todos. Espectáculo cultural interdisciplinario, con la participación de María Elena Vázquez, Banda de la Policía de Entre Ríos, La Yaguarona, Pola Ortiz, Stella Berduc, grupo teatral La Mandrágora, José Bulos, Florencia Burgardt, Natalia Carossi, Ballet Municipal, Coro dela Ciudad, Verónica Kuttel y Grupo de Danza Contemporánea, Gastón Bertolini.
En el Teatro Municipal 3 de Febrero, con entrada libre y gratuita.
SÁBADO 26 A LAS 9. La Patriacriolla. Desfile de 100 jinetes pertenecientes a las agrupaciones: El Aguará, La Calandria, El Nochero, El cumpa, Flor Nacional, Amigos del Caballo y Rescate de Tradición, entre otras. Partida desde Soler y Antonio Crespo y recorrido por: Cinco Esquinas, Echagüe, Santa Fe, Alameda dela Federación, Bertozzi, México, Patagonia, Laprida, Parque Nuevo. Allí a partir de las 11.30: juegos de destreza criolla, comidas típicas y espectáculo folclórico.
DOMINGO 27 A LAS 14. Los Museos salen a la calle. Con la escenografía urbana, dada por la Plaza de los Museos, entre Laprida, San Martín, Gardel y Buenos Aires, los museos sacan a la calle su patrimonio. Participan el Museo Histórico Provincial Martiniano Leguizamón, Museo Natural y de Ciencias Antropológicas Antonio Serrano, Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez, Museo Policial y Museo dela Ciudad CésarBlas Pérez Colman.
DOMINGO 27 A LAS 16. Más de lo mismo, espectáculo a cargo de Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto. El escenario estará montado frente al Palacio de Tribunales, sobre calle Laprida.
DOMINGO 27 A LAS 17. Yo con vos, teatro para chicos. En el Centro Cultural Juan L. Ortiz (Bvard. Racedo 250) se presentará esta obra, a cargo del grupo de teatro Fantásticos Fracasados. Es la historia de chicos en un barrio cualquiera, donde la amistad se da entre las niñas por un lado, y los varones por otro. En Yo con vos se verán presentes sentimientos, sensaciones y emociones como la amistad, los celos, la competencia, la espontaneidad y la imaginación.
El costo de las entradas es de 25 pesos.