Se habilitó el gas natural en otros seis barrios de Paraná

0

El gobernador Sergio Urribarri presidió ayer los actos de habilitación de la red de gas natural que beneficiará a miles de hogares de Paraná, a partir de la extensión de la cañería. La obra no tiene costo para los vecinos.

La obra de extensión comprende 100.000 metros de red para 6.500 hogares de 27 barrios en el sureste de Paraná, en la que se invirtieron 24 millones de pesos.
El servicio se va habilitando por etapas y ayer el gobernador, junto a la senadora nacional y candidata a intendenta de Paraná, Blanca Osuna, dejaron habilitados los primeros seis barrios.
En los próximos días se iniciará el tendido de otros 40.000 metros de red para otros 2.500 hogares.
Actualmente hay 11.500 metros habilitados en seis barrios paranaenses, ubicados en la zona sur y sureste de la capital entrerriana. Se trata de los barrios Corrales, Los Gobernadores, Bertozzi, Santa Lucía, Loma Hermosa y Parque del Lago. En estos dos últimos estuvieron Urribarri y Osuna este martes, acompañados por el secretario de Energía, Raúl Arroyo, para dejar inaugurada la red encendiendo en forma simbólica una antorcha y las hornallas de las familias Caraballo y Diaz.
En estas obras los frentistas sólo deben hacerse cargo de la instalación desde la vereda hasta su casa y pueden optar para ello por distintas líneas crediticias. Para ello el gobierno puso a disposición un financiamiento especial y de fácil acceso a través de Sidecreer, destinado a encarar la obra interna y la compra de los artefactos que sean necesarios.

Histórica inversión

El gobernador consideró de “histórica e inédita” la inversión realizada en la ciudad de Paraná. Destacó que con esta obra “vamos a cumplir nada más ni nada menos que con nuestro deber de gobernantes, que es hacer para darle al vecino dignidad y calidad de vida. Esta Paraná se merece mucho más de nosotros”. Señaló también que “los que vengan después de nosotros van a tener la varilla muy alta. Esa es la idea, ir por más”.
En tanto, la senadora Blanca Osuna detalló los barrios humildes que serán incluidos en la ampliación de la obra, como San Cayetano, y dijo que esta inversión significa también una política de distribución de la riqueza. “Todos se lo merecen, pero en estos barrios es dónde más valor tiene que el Estado extienda su brazo para dar igualdad a los vecinos”.

El proyecto

Las obras se encuentran en el marco de los contratos firmados en febrero pasado, cuyo objetivo es ampliar la red de gas natural en 27 barrios de Paraná y posibilitar que 25.000 vecinos cuenten con ese servicio. La inversión es de 23.563.502 pesos. Los trabajos –divididos en cinco grupos- se ejecutan con aportes del Fondo de Desarrollo Energético de Entre Ríos, que administra la Secretaría de Energía. El gobierno provincial afronta el costo total de la obra externa y el frentista sólo debe hacerse cargo de la parte interna.
Se trata de la primera etapa de un plan que prevé llegar a 15.000 hogares a través de 300 kilómetros de tendido de redes y una inversión total de 60 millones de pesos sin costo para los vecinos frentistas. Antes de iniciarse esta obra, la capital provincial contaba con 589.409 metros de red habilitada al servicio. Ello permitía abastecer a 48.136 frentistas, de los cuales 41.578 se encuentran conectados.

Satisfacción de los vecinos
El acto tuvo como hecho simbólico el encendido de una hornalla alimentada a gas natural. Eso sucedió en la casa de Raúl María Caraballo, vecino de Loma Hermosa. “Me siento con una gran emoción. Lo añoramos tantos años y ahora lo tenemos. No lo pensábamos, había que hacer tantas cosas y de repente vi que estaban cavando en la vereda, salí a preguntar y era para el gas. Habíamos quedado atrasados y ahora nos igualamos”, dijo Caraballo.
En tanto, Nora Aguilar, otra vecina de Loma Hermosa, manifestó: “Hacía tanta falta el gas natural y gracias al gobierno provincial hoy es posible. Es un sueño que la gente anhelaba y es muy esencial para el barrio. Al precio que estamos pagando el gas envasado, esto va a ser muy distinto”.
A su turno, Javier Díaz, vecino de Parque del Lago, indicó: “Hemos dado un salto de calidad. No tengo más que palabras de agradecimiento para con el gobernador. Seguramente el próximo invierno será distinto”.

Ampliación a otros barrios
En el marco de la habilitación de ayer, el gobernador Urribarri comunicó que la provincia decidió ampliar el contrato de obra y agregar a los 100.000 metros ya tendidos otros 40.000 metros que beneficiará a otros 2.500 hogares. Precisó que para ello se invertirán otros 9 millones de pesos y que en los próximos días se iniciarán los trabajos.
De esta forma, se agregan al grupo I los barrios Almendral, Yatay, Altos del Paraná, Sachetti, Hernández, Los Tilos, Los Intendentes, 25 de Mayo y la interconexión de Las Rosas. En el grupo II se incorporó el tendido para el barrio La Rosas y el III, Paisajes del Sudoeste, Intendente Brugo y Villa Lola. En tanto, en el grupo IV se suman los barrios 17 de febrero, Balbi, Belgrano, La Delfina y Escapelato; y en el V Lomas del Sur, Lugones, Sosal Loyola y Francisco Ramírez.
Además, antes de fin de año se va a licitar la segunda etapa de la ampliación de redes de gas natural por otros 90.000 metros, incorporando 17 barrios más.
Con las obras terminadas, el 75 por ciento de los habitantes de la capital entrerriana podrán acceder al gas natural y en la segunda etapa que se va a licitar se alcanzará el 90 por ciento.
Sin contar los barrios que actualmente ya han sido habilitados el proyecto abarca en el grupo I los barrios Consejo Este, Independencia, El Ceibo, Vucetich, Escapelatto, Tiro Federal, Fátima, Pagani y Villa Hermosa. En el grupo II se incluyen los barrios La Milagrosa , Vitali, Corona Sur y nexos; y en el III Unamuno, Gazzano, Parque Mayor y San José Obrero. En tanto, el grupo IV abarca los barrios La Buena Fe y Parque Mayor; y el V Lomas del Rocamora, Padre Kolbe y Ameghino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *