Restaurarán la Capilla Norte de la Iglesia San Miguel

0

El edificio religioso más antiguo de Entre Ríos que aún permanece en pie será reparado y puesto en valor. Se trata de la antigua iglesia de barrio El Tambor, ubicada atrás de la Iglesia San Miguel, de Paraná.

En un acto encabezado por el gobernador Gustavo Bordet en la flamante sala Periodistas Entrerrianos de la Casa de Gobierno, que fue inaugurada en la ocasión, se presentó ayer el anteproyecto de obra de restauración y puesta en valor de la histórica Capilla Norte ubicada sobre calle Buenos Aires. El emprendimiento es encarado con apoyo del gobierno provincial, que aportó los fondos para los estudios, y mediante la gestión y administración de la Fundación San Miguel Arcángel, de la parroquia San Miguel, que depende del Arzobispado de Paraná.

Hasta ahora se ha venido trabajando en el anteproyecto, el que fue presentado ayer, a través de un equipo de profesionales especialistas en patrimonio histórico, contratado por la Fundación que recibió el aporte del gobierno. Con la culminación del proyecto se prevé hacer el llamado a licitación para encarar la obra que comprende la restauración del añoso edificio con el anexo de una plazoleta aledaña que actualmente es un espacio de estacionamiento del gobierno provincial. Todo será incorporado a un paseo con valor histórico y patrimonial y de atractivo turístico.

En acto participaron el vicegobernador Adán Bahl; el vicario general monseñor Eduado Tanger; el cura párroco de la iglesia San Miguel Arcángel, Gustavo Horisberger, la esposa del gobernador, Mariel Avila; la diputada nacional Carolina Gaillard; ministros y funcionarios del gobierno provincial; y miembros de la Fundación San Miguel Arcángel, además de los profesionales que elaboraron el anteproyecto de la obra.

“Vamos a poner en valor un edificio histórico para la ciudad y para toda la provincia de Entre Ríos, como es la Capilla Norte de la Iglesia San Miguel Arcángel. Así lo estamos haciendo también en otros lugares. Es necesario recuperar nuestra historia y nuestro pasado para que se conozca y pueda servir de testimonio de lo mucho que tiene la provincia para mostrar y fundamentalmente para que las generaciones futuras encuentren un punto de referencia en nuestros edificios que va mucho más allá de lo que arquitectónicamente somos”, indicó Bordet en la presentación.

La Capilla Norte, ubicada en el casco céntrico de la capital entrerriana, fue fundada en 1822 en el barrio el Tambor o barrio de los Negros y en 2000 fue declarado monumento histórico.

Bordet apuntó que de la misma manera se trabajó en la recuperación de las ruinas del Castillo San Carlos, en Concordia, y que también se está haciendo en Gualeguaychú con la casa de Fray Mocho, y en Rosario del Tala, con la casa de Martiniano Leguizamón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *