Repavimentarán todas las calles del microcentro paranaense

Se colocará una capa de cuatro centímetros en todas las arterias, en un plan que abarca nueva señalética, luminarias, rampas de acceso y arreglo de veredas. La labor se extenderá 45 días.
Como instancia previa a la instrumentación de medidas de circulación vial y restricción de estacionamiento, la Municipalidad de Paraná puso en marcha un plan de trabajos ambicioso y millonario para remozar el casco céntrico de la ciudad.
En algunas arterias ya se inició el fresado, la reubicación de bocas de tormenta y la reparación de paños de badenes y cordones cuneta, antes de colocar una capa de cuatro centímetros de carpeta asfáltica en el área comprendida entre las calles Córdoba-Libertad, Paraguay-Carbó, 9 de Julio-San Juan y La Paz-Laprida.
Además de ello, se encaran tareas de reacondicionamiento de la Peatonal, la planificación de circuitos de rampas de acceso, nuevas luminarias y señalética, y el recambio de veredas, acciones destinadas a garantizar la accesibilidad universal de los peatones.
“Es un programa que apunta a garantizar el mejoramiento urbano ambiental del centro”, explicó el secretario de Planificación, Infraestructura y Servicios del gobierno de la ciudad, Guillermo Federik.
La labor se estima que demandará entre 30 y 45 días, con recursos y personal municipal.
Al respecto, el funcionario explicó que “la intendenta Blanca Osuna nos pidió todo el esfuerzo y la inversión técnica necesaria para luego poder reclamar a los paranaenses que se ajusten a las medidas a instrumentar en el casco céntrico. Si no damos el ejemplo, no podemos exigir a los demás. Por eso avanzamos también con un plan de accesibilidad en conjunto con el Instituto Provincial de la Discapacidad (Iprodi) que más tarde se ampliará a los edificios públicos y los privados”, planteó.
“Todo el microcentro tiene una capa de desgaste deteriorada. En algunas arterias hay que reemplazar con un mayor espesor, pero se abarcará todo el radio céntrico para luego encarar las mejoras viales en el resto de la ciudad”, planteó. En ese sentido, acotó que se produjo un retraso de dos o tres días, debido a un incendio en la planta asfáltica, que modificó el cronograma original de trabajos.