Registro de conducir: Extienden horario para los exámenes

En cuanto a los exámenes, el teórico consta de 40 preguntas, mientras que el práctico se toma con vehículo propio y es evaluado por inspectores de Tránsito, quienes realizan un recorrido por la zona del Nuevo Parque con el alumno.
La Dirección de Habilitación de Registro de Conducir, anunció la determinación de extender los horarios para la tramitación y realización de los exámenes teóricos y prácticos para la obtención del carné como principiante o renovación de la licencia.
La disponibilidad es de lunes a viernes de 7 a 17, a diferencia del horario anterior, que era de 7 a 13.
Los exámenes teóricos y prácticos se realizan en las oficinas que el Municipio posee en el Nuevo Parque «Humberto Varisco», aunque los trámites correspondientes al pedido de turnos, se efectúan en las oficinas de calle Alem 826.
En cuanto a los exámenes, el teórico consta de 40 preguntas, mientras que el práctico se toma con vehículo propio y es evaluado por inspectores de Tránsito, quienes realizan un recorrido por la zona con el alumno.
<b<montos< b=»»>
Desde el 1º de febrero rigen nuevos valores para la obtención del registro de conducir. El precio del Cenat, es de $125. Además, la renovación con una categoría, tiene un importe de $300, la renovación con dos categorías, costará $337,50, con tres o más categorías, $387,50. En tanto que la copia del Registro por Extravío o Deterioro, tiene un valor de $81,25.
Por otra parte, los menores de 21 años que realicen por primera la tramitación del registro, deberán abonar $110, en tanto que los mayores de 70 años tendrán que pagar el mismo valor. Además, por la incorporación o ampliación de categorías, se abonarán $110, mientras que por ampliación de Categorías Profesionales, el costo será de $133,75. Por último, se agrega el cambio de Jurisdicción, con un valor de $141,25.
Cabe destacar, que las visas municipales ya no se realizan más, dado que cuando éstas vencen, el ciudadano tiene que renovar totalmente el registro, es decir sacar el carné nacional.
Requisitos y procedimiento
– Saber leer, y para los conductores profesionales, también escribir.
– Presentar original y copia de DNI.
– Presentar grupo y factor sanguíneo del titular.
– Contar con la edad correspondiente para la clase solicitada.
– Cenat: Certificado expedido por el Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito sobre infracciones y sanciones penales en ocasión del tránsito, más los informes específicos para la categoría solicitada.
-Menores: acompañar con la autorización del representante legal, si fuere menor.
Vale recordar que aquellos que realicen los trámites para obtener el carné por primera vez, deberán asistir en forma obligatoria a un curso teórico práctico de educación para la seguridad vial. El mismo se dicta de lunes a viernes en Alem 818 (Dirección de Habilitación de Registro de Conducir), y para los turnos se debe concurrir personalmente para tramitarlo.