Patronato-Central: los rosarinos piden jugar con público visitante

Para el Partido en el que Patronato recibirá a Central, la comisión directiva del club rosarino pidió que se revierta la medida de jugar en Paraná sin hinchas canallas. «Fuera de la provincia trasladamos 15.000 hinchas, sin ningún tipo de incidentes», destacaron.
La comisión directiva de Rosario Central pidió que se revierta la medida que llevará al equipo a enfrentar a Patronato en Entre Ríos, sin hinchas canallas. «Seguimos confiando en las autoridades», señalaron, «con el único fin que los clubes santafesinos reciban el apoyo de sus autoridades como permanentemente lo vemos cuando jugamos contra equipos de otras provincias».
En un comunicado difundido hoy, la comisión directiva señaló que «hay muchas piedras y trabas que se presentan en el camino. Todas las vamos superando, de a poco, con esfuerzo, con unidad y con el inmenso apoyo de los miles y miles de hinchas canallas. Siempre creímos saber donde estaban las dificultades, lo que nunca nos imaginamos que se iban a presentar en nuestro propio territorio y con nuestros representantes políticos elegidos con el voto de la mayoría».
«Somos un equipo de fútbol, uno de los más antiguos del país, que representa con orgullo a Rosario y a la provincia de Santa Fe con una convocatoria de hinchas multitudinaria», indicaron, para resaltar: «Hoy más que nunca necesitamos el apoyo de todos. Hoy más que nunca necesitamos el apoyo de nuestros representantes», señala La Capital de Rosario.
Precisaron que la decisión «tomada por nuestro gobierno provincial rechazando la propuesta de Patronato de disputar el encuentro frente a nuestro equipo en el estadio de Colón atenta contra todo el esfuerzo realizado por nuestra gente y nuestra institución».
«Esta decisión impide que el equipo canalla reciba el masivo apoyo como el que tuvo en encuentros disputados fuera de nuestra provincia, donde se trasladaron mas de 15.000 personas; como lo hicieron en Córdoba y Mar del Plata, sin ningún tipo de incidentes», destacaron.
«Nos cuesta creer que esa cantidad de gente no pueda acceder a un estadio dentro de nuestra propia provincia», puntualizaron, para concluir señalando: «Seguimos confiando en las autoridades para que esta medida pueda ser revertida, con el único fin que los clubes santafesinos reciban el apoyo de sus autoridades como permanentemente lo vemos cuando jugamos contra equipos de otras provincias».