Pastas y carne a precios accesibles en Paraná, Crespo y Viale

Será desde hoy y hasta el sábado. También habrá venta de quesos y dulces.
Los programas de productos a precios accesibles, que evitan las redes intermedias y ponen en contacto directo a productores y consumidores han crecido en los últimos años, y frente a la estrepitosa y generalizada suba de precios que afectan la economía hogareña, toman mayor dimensión para muchas familias. Desde hoy y hasta el sábado, habrá ventas de pastas, carne, quesos y dulces a precios accesibles en Paraná y también en Crespo y Viale.
El titular de la Dirección, Javier Schnitman, manifestó que “el programa es llevado adelante con productos principalmente entrerrianos, ampliando las oportunidades de consumo instalando precios referenciales en cada ciudad en la que se instala, y claramente favorece al consumidor con precios justos”.
El cronograma prevé la presencia de los camiones frigoríficos hoy en Crespo y Viale, y desde mañana en Paraná: en la explanada de Casa de Gobierno de 9 a 13 y en la estación ferrocarril, en calle Racedo, de 13.30 a 19. El viernes estarán en la Escuela Hogar Eva Perón, de 9 a 13; y en la estación Ferrocarril, de 15.30 a 19; y el sábado de 9 a 14, en la estación ferrocarril.
Entre las distintas promociones, figuran tres paquetes de fideos cinta a 60 pesos; tres paquetes de ñoquis a 60 pesos.
Ofertas de distintos combos (por ejemplo, a 75 pesos una pascualina hojaldre y una criolla, dos paquetes de tapas de empanadas hojaldre y dos paquetes de tapas de empanadas criollas). Ofertas de carnes, como dos kilogramos de milanesas y tres kilogramos de falda a 230 pesos. En lácteos, un kilogramo de cremoso y un kilogramo de sardo a 140 pesos. Y otros productos de economía social, como escabeche de berenjena 900 gramos, a 80 pesos; mermelada de higo 450 gramos, 45 pesos; mermelada de durazno 450 gramos a 75 pesos; dulce de mamón a 450 gramos, a 75 pesos; y dulce de mamón, 900 gramos, a 95 pesos.
*Las unidades móviles del programa de Acceso al Consumo Para Todos entrerriano cuentan con las habilitaciones y controles bromatológicos necesarios para garantizar la seguridad alimentaria.
*Todos quienes posean tarjeta Sidecreer pueden adquirir productos con ese sistema.