Paraná es un campo de batalla

Massuh le pidió a Osuna que saque a los recolectores de la calle para prevenir atentados. El jefe de policía se reunió con el Ministro Bahl y llamarán al procurador general de la provincia, Jorge García, para encontrarle una solución a la situación; la estrategia de Vásquez es generar caos.Para evitar hechos sangrientos, el Jefe de la Policía se comunicó con la intendenta para pedirle que retirara los camiones recolectores de la calle por posibles ataques por parte de manifestantes del Suoyem.
Esta mañana, un grupo de 4 camiones de la Unidad 1 del municipio salió a recolectar basura en el centro de la ciudad.
Desde la policía se enteraron que 200 manifestantes del Suoyem, encabezados por el diputado Hugo Vásquez se estaban dirigiendo hacia donde se encontraban los recolectores para evitar que continuaran trabajando.
Para evitar hechos sangrientos, el Jefe de la Policía de Entre Ríos, Héctor Massuh, se comunicó con la intendenta Blanca Osuna para que no se continuara la recolección y los camiones fueron guardados.
Previamente, en calle Salta, una oficial de policía que se encontraba custodiando uno de los camiones habría sido herida por los manifestantes, y anoche, según informaron funcionarios, un camión de la Unidad 4 que salió a recolectar basura fue saqueado por encapuchados que circulaban en motos, que les robaron las llaves del camión, celulares y dinero.
Sin embargo, la ciudadanía repudia estas acciones, y pretende simplemente que los servicios sean prestados.
Massuh se reunió con Bahl en Casa de Gobierno y con el procurador general de la provincia, Jorge García para encontrarle una solución a la tensa situación que se vive en la ciudad.
Indudablemente, la estrategia de Vásquez, a través del Suoyem, es instalar el caos y el miedo en la ciudad para que Paraná sea tierra de nadie.