PAMI: descubren intento de estafas con los recetarios en Paraná

Se trata de una operación cuyo objetivo era quedarse con los recetarios para conseguir medicamentos en las farmacias sin cargo. La obra social tomó extremada precaución yla JusticiaPenalinvestiga el caso.
En los últimos días, la Unidad de Gestión Local XIV de PAMI extremó las medidas para la atención y trámites de autorizaciones y retiro de recetarios médicos ante la investigación judicial por presunto intento de estafas por parte de particulares.
La maniobra que analiza la Justicia Penal tenía como fin apropiarse de los recetarios y así conseguir medicamentos en las farmacias sin costo.
El titular de la UGL XIV, Carlos Alonso, confirmó que la modalidad se registró aproximadamente unas tres semanas atrás. “La Justicia nos informó que hubo una utilización de recetas de PAMI, que fueron ajenas a los médicos de cabecera”, explicó.
Era habitual que a la sede del organismo se acercaran gestores o cadetes a realizar los trámites de los afiliados del organismo. Entre otras cosas, podían llevar y traer autorizaciones para retirar los recetarios.
“A partir de ahora, teniendo en cuenta lo sucedido, decidimos que los trámites deberán hacerse personalmente”, añadió Alonso. Al respecto, citó que los jubilados que no puedan acercarse a la sede de la obra social podrán acercarse quienes figuran como apoderados en la Anses o que actúen como intermediarios los centros de jubilados.
En cuanto a la denuncia, PAMI fue notificado tras detectarse el intento de apropiación de recetas en una farmacia. Allí se constató que la firma del médico mencionado era apócrifa.
En ese sentido, el funcionario aportó que desconocía si eran muchos casos, pero aparentemente hubo varios intentos de estafa.
“La receta es como un cheque en blanco, por eso decidimos extremar y adecuar la atención al público”, señaló a diario Uno.
Anteriormente, con el sistema prestacional vigente hasta 2011, PAMI entregaba los recetarios al Círculo Médico. Con el cambio de modalidad de atención se entregan directamente a los profesionales médicos. Justamente en esa etapa es que se intentaron hacer las maniobras denunciadas.
“Algunas personas invocaban que venían en nombre de médicos de cabecera con autorizaciones apócrifas, para retirar recetarios. Y la Justicia pidió informes ante la denuncia de una farmacia”, relató Alonso.La receta presentada en la farmacia era para retirar medicamentos psicotrópicos, que actúan en el sistema nervioso de cada individuo, y que pueden ser estimulantes, antipsicóticos y depresores.