Organizaciones paranaenses realizarán actividades por el Día Mundial de la Salud

Organizaciones no gubernamentales e instituciones de Paraná realizarán una actividad el 7 de abril, Día Mundial de la Salud. Informaron que el objetivo es “promover la idea de que la salud no es únicamente la ausencia de enfermedad, sino un adecuado equilibrio entre las condiciones físicas, mentales, culturales y sociales de los seres humanos”
La actividad, denominada “Kermese de la salud en la plaza” tendrá lugar el jueves 7 de abril de 9 a 13 en la plaza 1º de Mayo, frente a la peatonal San Martín.
Se trata de una actividad informativa, recreativa y de interacción social, en la que se procurará “sensibilizar y movilizar hacia conductas saludables en distintos aspectos de la vida”.
Para ello se harán “diferentes juegos o recreaciones, adaptados temáticamente a la salud, en especial a la prevención y promoción de conductas saludables”.
El propósito es “promover en la sociedad que la salud es un estado de completo bienestar físico y mental”, indicaron las entidades organizadoras, que confluyen en el grupo denominado “Unidos por la salud”.
“La salud no es únicamente ausencia de enfermedad, sino un adecuado equilibrio entre las condiciones físicas, mentales, culturales y sociales de los seres humanos. Lo que significa que, a veces, la buena salud está más allá de lo que las medicinas pueden conseguir”, remarcaron.
Las entidades organizadoras son la Liga Entrerriana de Ayuda a personas con Diabetes (Leadi); Entrerrianos hasta la médula; Fundación Crescer; Fundación Cuidar bajo la misma estrella (de cuidados paliativos pediátricos en el hospital San Roque); la Asociación de Celiacos de Entre Ríos (ACER); el Club de Leones Parque Urquiza; Eco Urbano; Scouts Argentina Zona 20 Entre Ríos; Cruz Roja Argentina Filial Paraná; Asociación de Enfermería; Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la Uader; el Iosper; Cardiovida; ALCO San Roque; Ecoclubes; Cucaier; Payamédicos; Gimnasio ABE; y Gimnasio Taian.
“A este grupo de instituciones y organizaciones nos atraviesa un mismo objetivo y cooperamos pensando en la comunidad toda, y es la de transmitir y fortalecer hábitos saludables y así poder mostrarle a la gente que se puede tener una buena calidad de vida, independientemente de la enfermedad que se tenga”, remarcaron las entidades.
Prometen, a través de este evento de promoción de la salud, “revitalizar la nostalgia para los mayores”, que sea “un momento de recreación e información para los niños y jóvenes” y también “un espacio de socialización e interacción entre Unidos por la Salud y toda la comunidad”. (APFDigital)