Obama lloró al dar su último discurso como presidente

0
El mandatario estadounidense, que dejará el poder el 20 de enero en manos de su sucesor electo Donald Trump habló ante una multitud en Chicago y hasta se quebró al agradecer a su mujer, Michelle, y a sus hijas.

El presidente saliente de Estados Unidos, Barack Obama, se despidió este martes de los estadounidenses con un discurso en Chicago, el mismo escenario en el que había festejado los triunfos que lo llevaron a conducir el país durante dos mandatos.

Obama, ante una multitud de partidarios que lo escuchó con admiración y, ya, con nostalgia, se quebró en el momento en el que se refirió al apoyo de su familia. En especial, el de su esposa, Michelle, a la que le agradeció de una manera emotiva: «Durante los últimos 25 años no solo has sido mi esposa y la madre de mis hijas sino también mi mejor amiga. Has hecho que la Casa Blanca perteneciera a todos y una nueva generación mira un horizonte más amplio porque te tiene como modelo a seguir. Asumiste un rol que no te fue pedido, y lo ejerciste con estilo y humor. Me haces sentir orgulloso y a este país también», dijo.

Otras citas salientes del discurso de Obama

-«Nuestra democracia nos necesita, no solo cuando hay lecciones, sino durante toda nuestra vida. Si están cansados de pelearse con extraños a través de internet, intenten hablar con uno en la vida real».

-«Sé que muchos de ustedes aquí hoy también nos acompañaron en 2004, 2008 y 2012 y puede que todavía que no se crean lo que hemos conseguido juntos, y no son los únicos».

-«Les pido que crean. No en mi capacidad para cambiar, sino en la vuestra. Que conserven la idea de nuestros padres fundandores, la idea que susurarron los esclavos y abolicianistas, el espíritu de los inmigrantes y los que lucharon por la justicia, la creencia en el corazón de cada estadounidense cuya historia no se ha escrito aún: sí, se puede».

-«Las relaciones raciales son mejores ahora de lo que eran antes, eso es algo de lo que puedo hablar. Eso es algo que no sólo se ve en las estadísticas, sino también en las actitudes de los jóvenes».

-«Si no estamos dispuestos a invertir en los hijos de inmigrantes sólo porque no se parecen a nosotros, estaremos yendo en contra de nuestros propios hijos porque esos chicos morenos van a terminar representando una porción cada vez más importante de nuestro país».

-«Las leyes son importantes, pero no suficientes. Necesitamos un cambio de corazón».

-«El hilo conductor a lo largo de mi carrera ha sido la noción de que cuando la gente común y corriente se involucra, se compromete y se reúne en un esfuerzo colectivo, las cosas cambian para mejor».

-«Inauguramos un nuevo capítulo con el pueblo de Cuba, pusimos fin al programa de armas nucleares de Irán sin disparar un solo tiro y unimos al mundo en torno a un acuerdo climático que podría salvar al planeta para las generaciones futuras».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *