Nalbandian y Mónaco, abanderados de la misión argentina

David y Pico, que ganaron y ahora se eliminarán, encabezan la resistencia nacional ante el poderío de varios jugadores extranjeros relevantes que amenazan con copar la definición del certamen.Son locales, pero en la sala de jugadores se sienten foráneos. Reciben los mayores aplausos, pero los flashes también les apuntan con precisión a los otros. Son referentes y candidatos a conquistarla Copa Claro, pero hay otros que tienen igual o hasta más brillo en la actualidad. Son los tenistas argentinos, que en esta versión recargada del ATP de Buenos Aires tienen la compleja misión de irrumpir en un cuadro atiborrado de figuras. No es sencillo luchar por llegar lejos en un certamen en el que también están Ferrer, Simon, Nishikori, Wawrinka, Almagro y Verdasco, entre otros. Muchos de ellos son especialistas en superficies lentas y otros eligieron jugar enla Catedralporteña en esta etapa del año para amigarse con las canchas lentas; es decir, ninguno quiere pasar por nuestro país sin pena ni gloria. David Nalbandian y Juan Mónaco son las esperanzas albicelestes. Es una pena que en la próxima etapa se tengan que eliminar entre ellos. También Federico Delbonis, con menos pergaminos, intenta levantar la bandera argentina entre tantos extranjeros.
Nalbandian tuvo anoche una presentación con todas las luces. Campeón en Buenos Aires en 2008, demoró 1h21m en derrotar por 6-2 y 6-3 aWayne Odesnik, el estadounidense que es entrenado por Guillermo Cañas. Con frío, un viento arremolinado que molestaba para pegar con precisión y con el estadio en un 80%, el cordobés fue sumamente superior. «Es muy bueno arrancar así, jugando bien y ganando, ante un rival que era difícil porque no lo conocía para nada. Pero jugar acá en casa es distinto y estoy muy contento», explicó Nalbandian, que lamentó que en la próxima etapa (probablemente será programado para mañana por la noche) tenga que eliminarse con Mónaco, uno de sus mejores amigos en el circuito. «La verdad que es una lástima. Será un partido distinto, ojalá nos hubiera tocado más adelante, pero es así. Nos conocemos mucho, entrenamos juntos y será duro.»
Pico, precisamente, apenas 50 minutos necesitó para ganarle por 6-1, 3-1 y abandono al italiano Filippo Volandri, que venía de ser finalista en el Brasil Open y se retiró por una lesión en el tobillo izquierdo. De regreso al Buenos Aires, donde fue campeón en 2007 y finalista dos años después, Pico volvió a exhibir trazos del juego que le permitió ser campeón este año en Viña del Mar y rendir en buen nivel enla Copa Davisfrente a Alemania. «¿Cómo imagino el partido con David? Bueno, será lindo para la gente, para ver. Todos sabemos lo que puede rendir él y será duro y complicado para mí». En 2009, en la semifinal, el tandilense se impuso en tres sets muy cerrados en este mismo escenario.
Para Mónaco, la propuesta para esta temporada es mantenerse en el sendero de buenos rendimientos que transitó en los últimos tiempos. Y necesita festejar ante su gente: «Estoy en buena sintonía, muy cómodo. Cuando uno gana se siente mejor, y creo que estoy haciendo las cosas bien. Me gustaría estar dentro de los 15 mejores del mundo, pero no trato de ir muy lejos con el ranking como objetivo; a esta altura creo que las cosas van de la mano, y si mejoro y gano partidos, el resto vendrá solo».
Delbonis es el tercero en discordia. Desde el puesto 150° del ranking, superó una qualy complicada. El zurdo, que tiene a Nadal y a Del Potro como espejos, pasó la 1ª rueda con un cómodo 6-2 y 6-2 sobre el portugués Frederico Gil y será el próximo adversario del picante Almagro, el defensor del título. Delbo transita entre las clasificaciones de los ATP, como lo hizo aquí, y los challengers, en busca del salto decisivo. «Uno trata de mejorar todos los días. Ahora tendré la posibilidad de jugar ante un jugador importante, en la cancha principal y con la gente a mi favor», dijo. En Viña del Mar, pasó la qualy y llegó a los cuartos de final; viene de caer en la última rueda de la clasificación de Brasil. Su mejor actuación en un ATP fue en 2011, cuando alcanzó la semifinal de Stuttgart.
Historias y momentos distintos de los argentinos que intentan ganar el trofeo que varios intentan llevarse a otros continentes.
ESTADIO BILLOCH CARIDE
Albert Ramos (España), a Juan Ignacio Chela (Argentina) por 4-6, 6-3 y 6-4.
Juan Mónaco (Argentina), a Filippo Volandri (Italia) por 6-1, 3-1 y retiro.
Nicolás Almagro (España), a Potito Starace (Italia) por 4-6, 6-3 y 7-6(4).
David Nalbandian (Argentina), a Wayne Odesnik (EEUU) por 6-2 y 6-3.
David Ferrer (España) a Andrés Molteni (Argentina) por 6-1 y 6-0.
CANCHA 2
Gilles Simon (Francia), a Rui Machado (Portugal) por 6-3 y 7-5.
Fernando Verdasco (España), a Eric Prodon (Francia) por 6-4 y 6-1.
Federico Delbonis (Argentina), a Frederico Gil (Portugal) por 6-2 y 6-2.