Murió Pichuqui Mendizábal

El periodista, de 61 años, fue conductor de importantes programas de información.
A los sesenta y un años, víctima de un cáncer de hígado, murió ayer por la tarde Juan Carlos «Pichuqui» Mendizábal. El periodista estaba internado desde el 15 de diciembre en el Sanatorio dela Trinidadde Palermo con pronóstico reservado. Allí lo acompañaban sus hijos y su ex esposa María Valenzuela, que debió interrumpir las grabaciones de Dulce amor -la nueva tira producida por Enrique Estevanez, a estrenarse en la segunda quincena de enero en Telefé- para estar con el padre de sus tres hijos en este duro trance.
Mendizábal nació el 6 de julio de 1950. Tuvo una destacada y reconocida carrera tanto en radio como en televisión. Empezó su trayectoria periodística en 1973 en Radio Splendid, luego pasó a Radio Mitre y más tarde llegó a Radio Rivadavia. En agosto de 1974 se incorporó al entonces Canal 13, donde se desempeñó como notero, conductor y relator de programas deportivos. En 1981 pasó a Canal 11, para conducir el noticiero La Noticia Primera Edición, junto con Amalia Rozas. En 1991 volvió al 13 para trabajar junto a Nicolás Repetto y María Laura Santillán en el exitoso Fax , programa ganador del primer Martín Fierro de oro. Dos años después se incorporó a Telefé para trabajar junto con Néstor Ibarra en Cuando calienta el sol , ciclo que se emitía por esa señal, de lunes a viernes, a las 13.
También trabajó junto con Marcelo Tinelli en el El Show de VideoMatch, adonde fingía ser el conductor de un programa inexistente, con lo cual se gastaban bromas a los invitados, y también junto con Juan Alberto Mateyko en su clásico La movida del verano , que emitía Telefé.
Fue además el productor general y el locutor de Supermatch , programa de juegos entre pueblos de Alemania, que se emitía por Telefé.
Como periodista deportivo relató cuatro mundiales para la televisión argentina: 1978 en nuestro país, 1982 en España, 1986 en México y 1990 en Italia, y cuatro ediciones de la Copa Libertadores de América para Canal 13 de Buenos Aires. «Pichuqui» además siguió de cerca la carrera de grandes figuras del deporte argentino, como Carlos Monzón, Guillermo Vilas, José Luis Clerc y Gabriela Sabattini.
En 1978 se casó con la actriz María Valenzuela, con quien tuvo tres hijos: Malena, de 28 años; Julián, de 22, y Juan, de 20, que actualmente es un destacado tenista. En 2002 se separaron, pero pese al distanciamiento siempre se mantuvieron juntos en los peores momentos familiares, sobre todo cuando la hija de ambos, Malena, sufrió un accidente cerebrovascular, causado por un aneurisma producto de una malformación arteriovenosa que le provocó un derrame cerebral, en marzo de 2003, del que se recuperó satisfactoriamente.
Pichuqui era una persona muy querida por sus colegas y el público y su falta se hará notar.