Miles de fieles esperan la bendición del padre Ignacio en Paraná

A las 16 se realizará la misa central. Se espera una multitud que se estima superaría las 30.000 personas. Hay un amplio operativo de seguridad y tránsito.
La llegada del Padre Ignacio Peries a Paraná genera una gran expectativa en toda la región. El “cura de los milagros” oficiará hoyla Santa Misade Sanación a partir de las 16, enla Parroquia SagradoCorazón de Jesús. Será en el interior del templo, que podrá albergar poco cerca de 800 personas, por lo que una multitud que se estima superaría las 30.000 personas deberá participar de la celebración litúrgica desde las adyacencias al lugar sagrado.
En las primeras horas de ayer, los fieles comenzaron a apostarse frente a la entrada del templo, para conseguir los lugares más cercanos al altar, para seguir la misa. Desde el domingo por la noche, las puertas de la parroquia se cerraron.
A esa presencia de creyentes se suma la confirmación de delegaciones que llegarán provenientes del interior entrerriano, y de las provincias de Santa Fe y Corrientes.
Anoche comenzaron a desarrollarse los operativos de seguridad y de tránsito, para garantizar el normal desarrollo de la convocatoria religiosa y al mismo tiempo, de las actividades diarias de la comunidad.
Se dispuso el cierre de la circulación vial en las intersecciones de calles Presidente Illia y Gualeguaychú; Enrique Carbó y General Manuel Belgrano; Villaguay y Pascual Palma; Hipólito Yrigoyen y Feliciano. Se trata de las esquinas con acceso a la plaza Sáenz Peña.
Los colectivos funcionarán con normalidad, pero las líneas que circulan habitualmente por el lugar, tomarán vías alternativas durante toda la jornada. Las combis y colectivos que lleguen desde diferentes puntos de la región tendrán disponibilidad para estacionar calle Carbó, desde la plaza hasta avenida Ramírez.
Asimismo, desde anochela Policíade Entre Ríos inició un operativo de seguridad, que intensificará con el correr de las horas. Aproximadamente unos 220 agentes estarán destinados a brindar seguridad en la zona.
Ignacio Peries llegará hoy a Paraná, acompañado por 100 servidores que organizarán el ingreso de los fieles al templo. Quienes no puedan entrar, podrán escuchar la ceremonia desde la plaza Sáenz Peña
Los preparativos demandaron una ardua tarea de parte de las instituciones, no solo la eclesiástica, sino también aquellas que prestan su colaboración para que el evento se desarrolle sin sobresaltos. En este marco, ayer por la mañana se reunieron, entre otros, el secretario de Gobierno municipal, Arnaldo Gomariz; el secretario de Tránsito y Transporte, Héctor Bergara; el jefe de Policía dela Provincia, Ricardo Frank; el responsable de Prensa del Arzobispado, Ignacio Patat, el párroco dela Iglesia SagradoCorazón de Jesús, Máximo Hengenreder, los curas dela Catedral Metropolitana, padres Silvio Fariña y Sergio Gotte, además de diversas áreas que participan del evento.
Culminada la reunión, los representantes dela Iglesiamantuvieron un encuentro con servidores del padre Ignacio, quienes llegaron previamente a la visita del sacerdote para ultimar los detalles de la organización, sobre todo en lo que respecta a la prioridad de ingreso al templo de las personas enfermas o con alguna discapacidad. En total, serán 100 los colaboradores de su “absoluta confianza” los que lo acompañen y a través de su experiencia determinen quienes serán los que tengan prioridad para presenciar la misa dentro de la parroquia. En este sentido, el padre Ignacio Patat señaló que “ellos van a ir definiendo el acceso de aquellas personas que tienen mayor necesidad, entiéndase quienes estén en sillas de ruedas, gente con imposibilidad de caminar, embarazadas”.
“Hay que dejar en claro que son los servidores del padre Ignacio los que están encargados de esta instancia en la que se resuelve quiénes entran a presenciar la eucaristía y a recibir la bendición en primera instancia, y por eso es importante tener esto en cuenta, respetarlo y colaborar con ellos”, enfatizó.
Asimismo, indicó que “el momento central de la jornada será la misa, por lo que le pedimos a todos que se acerquen, ya que aunque no se pueda presenciar desde el interior del templo, todos van a poder escucharla desde la plaza Sánez Peña, donde se va a garantizar el sonido para que todos tengan este acceso”. Ya está confirmada la llegada de colectivos provenientes de las provincias de Corrientes y Santa fe, así como también de vehículos que llegan desde del interior de la provincia. Por último, se aclaró que si bien todos van a recibir al bendición, habrá un tope horario.
Detalles de la celebración
Según se informó ayer, aquellos enfermos imposibilitados de movilidad podrán ingresar en vehículo, por calle Yrigoyen, en contramano desde Gualeguaychú. En tanto, aquellos que pese a su enfermedad pueden movilizarse por sus propios medios, formarán una fila especial desde la puerta del templo, hacia calle Illia.
Todos los presentes en la ceremonia, en el interior del templo y en las adyacencias, recibirán la bendición del Padre Ignacio, por lo que se estima que la celebración se extenderá hasta las últimas horas de hoy, o incluso, las primeras de mañana.
Para un mejor ordenamiento, se dispuso de un vallado frente al templo.
La Parroquia SagradoCorazón de Jesús tiene capacidad sólo para 800 personas.
En el interior del templo habrá 100 servidores trabajando, que forman parte del equipo del padre Ignacio que llega especialmente de Rosario.
La Escuelade Cadetes dela Policíaaportará 140 jóvenes que cumplirán la tarea de servidores, en tres turnos: de6 a12, de12 a18 y de 18 hasta que concluya la celebración.
Se dispondrá de 20 baños químicos.
La atención sanitaria correrá por cuenta de 3 ambulancias.
La Policíadispondrá de 220 agentes.
Estacionamientos
Trafic y colectivos: se les asignará para el estacionamiento calle Enrique Carbó, desde Pascual Palma hasta Avenida Ramírez, carril sur. Se prohibirá el estacionamiento de autos particulares en dicho tramo.
Motos: se les asignará como lugar reservado calle Gualeguaychú, entre Yrigoyen y Presidente Illia.
Transporte urbano de pasajeros
1- Vuelta Línea Nº 22 Ramal B Colonia Avellaneda, habitual. Presidente Illia, Gualeguaychú, Pascual Palma, Enrique Carbó.
2- Vuelta Línea Nº 22 Ramal A San Benito, habitual. Perú, Pellegrini, Paraguay, Enrique Carbó, 9 de Julio, Feliciano, Presidente Perón, Enrique Carbó.
3- Ida Línea Nº 6 Alsina, Villaguay, Presidente Perón, Gualeguaychú, Hipólito Yrigoyen.
4- Vuelta Línea Nº 6 Urquiza, Presidente Illia, Gualeguaychú, Pascual Palma, Feliciano.
5- Vuelta Línea Nº 10 Pellegrini, Paraguay, Enrique Carbó, 9 de Julio, Feliciano, Presidente Illia, Maipú.