Luego de una marcha, el juez recibió a la chica golpeada por su pareja

Realizaron una marcha en Gualeguaychú familiares y amigo de la chica de 27 años fuertemente agredida por su pareja. La víctima se reunió con el juez luego de participar en la protesta.
Familiares y amigos de Fernanda Otero, la chica de 27 años que habría sufrido agresiones por parte de quien fue su pareja durante un año, realizaron una marcha por el centro de Gualeguaychú y reclamaron por la aceleración del caso frente a Tribunales.
Alrededor de 60 personas se concentraron ayer por la mañana en la plaza Urquiza, convocados por los familiares de Fernanda Otero, la joven que debió ser hospitalizada durante cinco día a raíz de los golpes que sufrió, presumiblemente, por parte de un joven de 29 años que era su pareja.
Marcharon por calle 25 de Mayo hasta su intersección con Mitre, y finalizaron su marcha frente a Tribunales. Sin carteles, ni ningún tipo de identificación de la causa, aplaudieron durante el recorrido con el grito de Justicia.
Sus cuatro hermanas encabezaban la columna de personas que decidieron acompañarlas. Una vez en el Palacio de Tribunales, entregaron un petitorio en el Juzgado de Instrucción Nº 3, donde solicitaron la detención inmediata del denunciado.
En este petitorio entregado al magistrado se le solicitó que “arbitre todos los medios que estén a su alcance a efectos se tomen las medidas procesales y legales para obtener Justicia, por los daños que ha recibido Fernanda Otero”.
“Los ciudadanos de Gualeguaychú no estamos acostumbrados a sufrir este tipo de violencia y hoy nos vemos desbordados e impotentes por no obtener respuestas rápidas ante tan atroz delito. Hoy, el silencio de quienes imparten justicia se hace ensordecedor y aunque las cicatrices cierren no podrán disminuir el daño psicológico que Fernanda sufre y sufrirá por mucho tiempo, y que estamos convencidos que solo podrá menguarse si existe verdadera justicia”, describe el comunicado en clara alusión a la inoperancia judicial y policial.
Todos los medios de comunicación que estuvieron presentes se llevaron una gran sorpresa cuando se confirmó que la víctima de los abusos que fueron denunciados decidió presentarse en Tribunales para ser ella misma la que pida celeridad judicial.
Llegó acompañada por su abogado, Fabián Otarán, y una de sus hermanas, e ingresó al hall del edificio ubicado en Saenz Peña 94 con una actitud muy decidida de enfrentar a las cámaras y todo el revuelo que se armó por el caso.
Más tarde, y luego de que una gran cantidad de personas ingresaran al edificio de Tribunales cantando, el juez de Instrucción Sergio Carboni, aceptó recibir al abogado y a Fernanda.
Minutos después salieron de la oficina del magistrado. Otarán, en una rueda de prensa, contó sobre lo dialogado con Carboni e indicó que fue la propia víctima del caso la que solicitó que se ubique al denunciado y se lo ponga a resguardo para responder los requerimientos judiciales.
Hasta el momento no hay un pedido de detención por parte de la Justicia y esto es lo que más enoja a los familiares que no entienden cómo puede ser. “En principio va a dar una protección a Fernanda para que concurra a su lugar de trabajo, a su estudio, y a su domicilio”, manifestó Otarán.
El abogado también desplegó una crítica a las actuaciones que se han hecho hasta el momento. “La investigación viene un poco desmadrada pero producto de una inacción policial que en principio partió por desalentar a la denunciante para que le tomaran la declaración. Desde ahí hay una inacción que se completa con esto que ni siquiera han logrado identificar al responsable, ubicarlo y dejarlo a resguardo, eso es una falta que hasta el momento hay que reconocer que es netamente de la policía”, opinó.
La familia tiene conocimiento que el denunciado escapó de Gualeguaychú el lunes por la noche, el mismo día de la agresión, y manejarían información que se encuentra ultimando detalles para viajar a España, donde tiene a un familiar.
Por este motivo, es que están solicitando la orden de detención. Esta presunción fue informada al magistrado para que se libre un oficio a Gendarmería para anticipar esta situación.
“Acá hubo una privación ilegal de libertad que es propia de la comisión de figura delictiva al que se lo acusa con más gravedad. Una violación gravemente ultrajante con acceso carnal”, señaló el abogado respecto a la denuncia realizada.