Llega el 1º Maratón por la vida de “Alguien como yo fq”

En diálogo con La Mañana, por Radio RD 99.1, una de las fundadoras dela Asociacióndela Fibrosis Quística, Fátima Heinze, habló sobre el maratón que se realizará mañana para difundir y concienciar sobre el diagnóstico temprano de la fibrosis quística (FQ) y la importancia de la donación de órganos.
“La largada del maratón esta prevista para las 16 horas de mañana, y desde las 11 los participantes se podrán inscribir enla Costanera Baja, en las oficinas de turismo”, explicó Heinze.
Habrá dos categorías: la de competencia, que son10 kilómetros y la inscripción tiene un costo de $35 (los primeros cien inscriptos se llevarán una remera de regalo); y la de caminata, de5 kilómetros, cuya inscripción es de $5.
“También se pueden inscribir enviando los datos personales a alguienfqparana@homail.com, o por facebook, buscando a Alguiencomoyo.fq”, agregó la organizadora.
Heinze comentó que ya hay bastantes inscriptos y mañana se contará con la presencia de bandas musicales de Viale y Paraná.
“Si hay alguien se quiere acercar a ayudarnos como voluntario será bienvenido a partir de las 14 en la CostaneraBajamañana”, enfatizó la organizadora.
La Liga Entrerrianade Ayuda a Personas con Diabetes (LEADI) y el Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Entre Ríos (CUCAIER) son algunas de las instituciones que colaborarán en el maratón.
Heinze indicó quela Asociacióndela FQ tiene sede en Paraná pero se trasladan y tratan de cubrir toda la provincia. “Hemos conseguido que la enfermedad sea más conocida, y hay más médicos especializándose en ella, así que hemos logrado avanzar en ese sentido”, agregó.
FQ
La fibrosis quística es una enfermedad genética recesiva, cuya mayor afección se da en los pulmones y en el páncreas, hígado e intestino en menor medida. Implica el transporte anormal de sodio y cloruros en el epitelio, lo produce secreciones espesas y viscosas.
La enfermedad compromete al organismo en su totalidad y su impacto se evidencia en el crecimiento, al digestión y la respiración. En los recién nacidos se da un aumento escaso de peso por obstrucción intestinal.