Licencia de conducir: empleados municipales realizarán los psicofísicos

El jueves llegaron los nuevos equipos para realizar los exámenes psicofísicos de la Licencia Única de Conducir y comenzó la capacitación del personal de la Comuna para operarlos. Anteriormente, el trabajo lo hacían empleados de la firma que cesó con la concesión.
Los nuevos equipos para realizar los exámenes psicofísicos correspondientes a la obtención de la Licencia Única de Conducir llegaron el jueves de la semana pasada al Municipio y ese mismo día comenzó la capacitación del personal de la Comuna para operarlos. La actual empresa proveedora es Biartic, que tiene domicilio en Córdoba.
Hasta el 4 de enero estuvo vigente la concesión a Verde Vida SA, contratada por la gestión municipal anterior. Sin embargo, el intendente Sergio Varisco decidió no continuar con esa prestación. Esto implicó, entre otras cosas, reemplazar a los operarios pertenecientes a la mencionada firma por empleados municipales en la tarea.
La instrucción de los trabajadores comunales está a cargo de la propia Biartic. El entrenamiento continuará a lo largo de esta semana. En total, son ocho los operadores que estarán a cargo de los equipos. “Queremos empezar lo antes posible pero también queremos tener la tranquilidad de que se sepa cómo utilizar las máquinas”, dijo a EL DIARIO la médica María Belén Hock, responsable técnica de las mencionadas evaluaciones.
La funcionalidad de las actuales máquinas es muy similar a la anterior aparatología. De todos modos, los nuevos dispositivos permiten hacer una valoración más completa. “Se recibieron cuatro máquinas completas con las que se hacen las pruebas de audición, visión y coordinación motora”, describió la profesional.
Si bien desde la baja del anterior acuerdo hasta el presente no hubo aparatología para hacer las evaluaciones, “nunca se dejaron de tomar los exámenes psicofísicos. Los realizamos en forma manual, con el test reglado de la visión y con una valoración médica”, expresó la doctora Hock. Hasta que se implemente el nuevo sistema automatizado, los conductores realizan ejercicios físicos y mentales frente a un evaluador que dan cuenta del nivel de concentración, memoria, coordinación y agudeza visual. Si bien se trata de una metodología más rudimentaria, a través de la supervisión de un profesional, se busca que la evaluación no pierda validez científica.
No obstante el cambio de los operarios de la empresa por personal municipal, el equipo médico conformado hace cinco años en el marco de la implementación de la Licencia Única de Conducir continúa con sus responsabilidades.
ARGUMENTOS. Según se dijo desde el gobierno encabezado por Varisco, el costo mensual de la prestación mientras era administrado por Verde Vida era de un millón de pesos por mes. Una cláusula permitió a la nueva gestión municipal desvincularse de esta relación.
Turnos
Los ciudadanos que quieran gestionar un turno para la tramitación del Registro de Conducir pueden realizarlo vía Internet a través del sitio http://turnos.parana1.com.ar o llamando al Servicio de Atención al Vecino (SAV) 147. En el caso que el vecino tenga dificultades para asistir al turno adjudicado, existe la posibilidad de modificar fecha y horarios.