Ley de Abastecimiento para la yerba

Así les advirtió la Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, a los integrantes de la cadena de producción ante la escasez del producto en la góndolas y el alto costo, que oscila entre los 35 y los 55 pesos.
Durante el acto que encabezó en Casa de Gobierno, Cristina Kirchner se refirió al conflicto que se desató en torno al precio de la yerba mate, que ahora no sólo tiene que ver con el costo sino también con la escasez que se registra en las góndolas de algunos supermercados.
«Esperemos que no nos hagan faltar la yerba, porque si no, va a haber problemas y vamos a aplicar la Ley de Abastecimiento», advirtió la mandataria.
Instantes antes había señalado: «Le hemos aumentado un cien por cien –a 1.70 el kilo de hoja– al pequeño productor yerbatero de Misiones. Y vamos a tratar de que esto sea absorbido, en una gran parte, por cuatro o cinco grandes empresas que lo comercializan».
En ese sentido, la Presidente explicó que se debe entender que, «cuando se le aumenta al productor, esto afecta a toda la cadena y repercute en el consumidor; por eso hay que tratar de articular todos los intereses, para que podamos seguir funcionando como país».
Por su parte, el presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Luis Francisco Prieto, prometió este jueves que el kilo de yerba bajará en los próximos días; el precio actual promedia los $ 35.
«Tenemos que decirles a los consumidores que la yerba mate se va a ubicar alrededor de 18 a 22 pesos el kilo, dependiendo de la calidad y del tamaño del molino que la produce», afirmó Prieto en declaraciones radiales.
De esta manera, el titular del ente que regula el mercado yerbatero en el país intentó llevar calma a los consumidores que están molestos con los aumentos de entre el 40% y el 150% en el precio del producto.