La titular del Copnaf recorrió centros de derivación de Concordia y Paraná

Diferentes organismos provinciales trabajan para relevar el estado de las infraestructuras del Copnaf y generar un plan de trabajo que permita priorizar las intervenciones a realizar . En esta oportunidad se recorrieron las instalaciones de los Centros de Derivación y Diagnóstico que el organismo posee en Paraná y Concordia, donde asisten jóvenes en conflicto con la ley penal
En virtud de lo acordado con la titular del Copnaf, Marisa Paira, la secretaría ministerial de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Alicia Benítez, se dirigió al Centro de Diagnóstico, Tratamiento y Derivación que el organismo posee en la ciudad de Paraná, a fin de contactar a las autoridades del lugar con los proyectistas de la subsecretaría de Arquitectura y poder avanzar en la resolución de las demandas más urgentes de la institución.
Dicho lugar alberga transitoriamente a jóvenes adolescentes en conflicto con la ley penal, los cuales son contenidos por equipos interdisciplinarios dependientes del Copnaf, y a su vez custodiados por personal del Servicio Penitenciario. De acuerdo a lo concertado en los ministerios de Gobierno y Justicia, a cargo de Mauro Urribarri, de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, a cargo de Luis Benedetto, y del propio Copnaf, se elevó un informe al gobernador para avanzar en la readecuación de las infraestructuras de ese organismo, trabajando en conjunto con los equipos técnicos de cada área, frente al cual Bordet definió en reunión de gabinete avanzar con un proyecto para las nuevas instalaciones.
Benítez detalló que “cualquier intervención en el lugar debe tener presente los requerimientos de seguridad establecidos por el servicio penitenciario, así como los espacios necesario para el trabajo del personal del Copnaf, que incluye psicopedagogos y trabajadores sociales, así como el personal administrativo y de cocina del lugar. Por eso es fundamental articular a los distintos organismos para logran un proyecto que resuelva la utilización de los espacios de la manera adecuada. El trabajo mancomunado de las distintas áreas de gobierno es una de las premisas que nos ha indicado el gobernador Bordet, a fin de resolver de la mejor manera posible las urgencias y planificar los nuevos proyectos de obra pública».
La funcionaria se dirigió posteriormente a Concordia donde realizó una visita y recorrida junto al subsecretario de Arquitectura y Construcciones, Julio Arduino, y el equipo interdisciplinario del Copnaf de esa localidad. Allí asistió al Centro de Diagnóstico, Tratamiento y Derivación de la institución en esa ciudad, donde se evaluó el estado de las instalaciones y se acordó en avanzar en la búsqueda de terrenos para una nueva edificación. (APFDigital)