La mujer asesinada por el psiquiatra había hecho denuncias ante el Poder Judicial

La familia de la mujer asesinada en Chajarí por su marido acusa al Poder Judicial de esa ciudad, “donde se desempeñara profesionalmente el asesino de Alejandra”, de haber ignorado las denuncias que ya existían contra el psiquiatra.
La familia de Alejandra Inchauspe (35 años), la mujer que habría sido asesinada por su pareja, el médico psiquiatra Hugo Leiman Patt (63 años de edad) emitió un comunicado donde “desde el profundo dolor”, agradecen el acompañamiento de vecinos y amigo de la localidad del norte entrerriano, pero también tienen duros conceptos y acusaciones contra el Poder Judicial de esa ciudad, “donde se desempeñara profesionalmente el asesino de Alejandra”, acusándolos de haber ignorado las denuncias que ya existían contra el psiquiatra. Asimismo tuvieron duras críticas al la proyección tomada porla ONG“Colectivo de mujeres Las Juanas de Chajarí”, advirtiendo que los familiares de la víctima “rechazamos públicamente y restamos identidad representativa a dicha organización en este caso”.
TEXTO COMPLETO DELA CARTA
“Desde el profundo dolor que nos aqueja a toda esta familia por el terrible crimen de Alejandra queremos hacer público nuestro sentido agradecimiento por las innumerables muestras de condolencia y el cálido acompañamiento expresado por todos, especialmente por el pueblo de Chajarí”.
“A la vez, creemos sustancial, en razón del tratamiento mediático y en la red otorgado a este caso, dejar sentado que de ningún modo vamos aceptar que nadie pretenda instalar en la opinión pública ni en la justicia actuante que este alevoso crimen se circunscribe a un mero hecho pasional de instancia privada, pretendiéndose desviar y ocultar la grosera impericia incurrida en la debida y oportuna atención de una presentación por amenazas calificadas concretada días previos por la misma víctima ante funcionarios del ámbito judicial jurisdiccional pertenecientes a donde se desempeñara profesionalmente el asesino de Alejandra”.
“En ese sentido cabe nuestro particular respaldo, reconocimiento y adhesión a los planteos sociales llevados adelante en procura de justicia para Alejandra que amigos, compañeras de trabajo y vecinos en general están llevando adelante, pretendiendo que el reclamo popular no constituya un capital de organización alguna o particular con el objetivo de salvaguardar intereses ocultos en el verdadero esclarecimiento del crimen y sus responsables directos y también indirectos”
“LA REALIDAD ESINOCULTABLE por eso cabe RECHAZARLA MALICIOSA INTERPRETACIONY DISCULPA PUBLICA que se adjudicala ONG“Colectivo de mujeres LAS JUANAS de Chajarí” imputando intenciones veladas a la marcha realizada a los Tribunales de Chajari cuando este imperdonable crimen se trata de un atroz feminicidio que debe únicamente sancionar una justicia jurisdiccional cuyos miembros se encuentran bajo razonable sospecha por inexplicables circunstancias, de tal manera es que además de agradecer la participación inicial RECHAZAMOS PUBLICAMNTE Y RESTAMOS IDENTIDAD REPRESENTATIVA A DICHA ORGANIZACIÓN EN ESTE CASO toda vez que se intente colocar el reclamo en un sentido extraño al concepto vertebral expresado en el presente”
“Es por lo descripto que solicitamos como familiares directos de Alejandra, una mujer asesinada por un jerarquizado funcionario Judicial, que el “Colectivo de mujeres LAS JUANAS de Chajarí” se hagan a un lado de cualquier declaración pública referente al caso que nos golpea, invitándolas a sumarse a nuestra intención siempre y cuando tengan una comprensión madura del compromiso social que esto conlleva imitando a ciudadanos chajarienses sin representaciones egocéntricas, que con mucha valentía han demostrado ejercer el derecho de la libre expresión”
“Agradecidos por la difusión de nuestra misiva y con un afectuoso e interminable abrazo a todos por el incondicional cariño y reconocimiento para ALEJANDRA, les pedimos no bajar los brazos junto a nosotros en la lucha para terminar DEFINITIVAMENTE con la violencia de género para que la justicia falle efectivamente sin ahijados ni entenados amparados por una creciente corporación judicial sumisa al poder político que sin dudas necesita de una urgente autodepuración”.
Nicolas Gabioud (Hijo) – Jorge Abelardo Inchauspe (Padre) – Mirta Alfonso de Inchauspe (Madre) – Silvina Gabriela Inchauspe (hermana) -Gabriel Alejandro Inchauspe (Hermano) Jorge Gabriel Inchauspe (hermano) – Familia Alfonso – Familia Gonzales – Familia Gabioud-Familia Cergneux -Vecinos del Barrio Bajada Grande -Compañeros/as del Hospital Urquiza-Compañeros/as del Hospital Santa Rosa – Compañeros de la casa dela UNER