La familia de la joven internada en Brasil pide el “apoyo de todos los que tienen fe”

La madre de Romina, la joven estudiante internada en Brasil afectada por el Síndrome de Guillain-Barré, comentó que, según los médicos, la recuperación será “muy larga porque la atacó muy fuerte la enfermedad”.Vivian Romina Buchman lucha por su vida en Brasil, donde fue diagnosticada de Síndrome de Guillain-Barré. Sus padres explicaron cómo se encuentra la joven y solicitaron ayuda para el tratamiento.
“Esta semana va a haber una junta de neurólogos que analizará qué secuelas puede temer mi hija. Ella todavía está entubada, sedada y con respirador artificial. La enfermedad la atacó muy fuerte y le paralizó el funcionamiento de los pulmones. También le generó complicaciones al corazón”, relató Vivi Báez, mamá de la joven de 27 años que está internada en Río de Janeiro.
La paranaense viajó a Brasil el 25 de diciembre para pasar las vacaciones con jóvenes de Bolivia, Colombia y Uruguay, con quienes había compartido un intercambio universitario. El 1º de febrero fue diagnosticada de Síndrome de Guillain-Barré, por lo que fue internada en terapia intensiva.
Si bien en primer término había sido afectada con el grado intermedio de la enfermedad, su cuadro se complicó en los últimos días y ahora está en la tercera fase del Síndrome. Su estado es crítico: tiene inmóviles sus piernas y parálisis en su rostro y brazos. No se puede alimentar ni hablar por sus propios medios.
“Necesito apoyo de todos los que rezan y de los que tienen fe. Y paciencia. Los médicos dicen que cuando comience la recuperación, va a ser muy larga porque la atacó muy fuerte la enfermedad. Necesitamos fuerza para Vivian Romina”, indicó la mamá.
Su papá, Carlos, que sigue desde Entre Ríos las novedades del cuadro de su hija, informó que abrieron una cuenta para solventar los gastos diarios. Además, están esperando una ayuda que prometióla Gobernación.
Quienes quieran ayudar a Vivian Romina pueden hacer un depósito en la caja de ahorro 100-710400870-000 del Banco Patagonia.
Qué es el síndrome de Guillain-Barré
Es un trastorno neurológico en el que el sistema inmunológico ataca a una parte del sistema nervioso periférico, la mielina, que recubre los nervios. De esta manera, los nervios no pueden enviar las señales de forma eficaz. Como resultado se produce una incapacidad de sentir calor, dolor y otras sensaciones, además -progresivamente- se produce una parálisis muscular.
No es un mal común, ya que afecta a una persona de cada 100.000. Si bien el síndrome puede presentarse a cualquier edad, es más frecuente entre los 30 y 50 años.