La conciliación obligatoria entre la municipalidad y el Suoyem fue suspendida

La representatividad del Suoyem de Paraná no está firme según el Ministerio de Trabajo de la Nación, por lo que desde la provincia fueron suspendidos los plazos de la conciliación obligatoria.
El ministro de Trabajo de la provincia, Guillermo Smaldone, decidió ayer suspender el plazo previsto en la Resolución Nº 21/2012 por la que se dictó la conciliación obligatoria entre la Municipalidad de Paraná y el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoyen) tras las medidas de fuerza anunciadas a raíz de la no renovación de 732 contratos de personas que prestaban servicios en la comuna capitalina.
La decisión se tomó en base al conocimiento que tuvo la cartera laboral de la existencia del dictamen que dio sustento a una decisión de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales del Ministerio de Trabajo , Empleo y Seguridad Social de la Nación que dice textualmente: “Deniéguese la emisión de certificado de autoridades de la entidad Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Paraná-Entre Ríos) que resultaría fruto del proceso eleccionario de renovación de autoridades de la misma, que concluyera con los comicios desarrollados el día 08/04/11”. La medida es por violaciones a la normativa legal aplicable recaídas “en el marco de la convocatoria a elecciones para la renovación de autoridades centrales y de seccionales”.
Entiende la cartera laboral provincial que en tales circunstancias “se torna imposible continuar con las audiencias quela Conciliación Obligatoriasupone” y por eso decidió suspender el plazo del proceso iniciado el martes.
En la elección impugnada, el actual diputado provincial Hugo Vázquez había sido reelecto al frente del gremio que se encuentra en conflicto con la administración encabezada por Blanca Osuna.