La Armada relevará en La Paz la situación de los arroyos

La Fuerza extenderá las tareas de reconocimiento a fin de establecer las rutas más seguras de navegación, en las cuales personal de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio y de Defensa Civil pueda relevar con mayor precisión el impacto de las inundaciones y las necesidades de la población.
De esa forma, las autoridades podrán complementar la información existente con la de aquellas áreas que fueron hasta ahora inaccesibles por falta de medios y personal calificado.
El Batallón de Infantería de Marina N° 3 (BIM3), a bordo del buque multipropósito «Ciudad de Zárate», es el encargado de relevar la situación de los arroyos Cabayú Cuatiá y los Paraísos.
Ambos afluentes del Río Paraná desbordaron por el gran caudal de lluvias, provocaron grandes pérdidas materiales y obligaron a la evacuación de las familias que se encontraban en situación de riesgo.
Una vez finalizada la tarea en esos arroyos, el «Ciudad de Zárate» continuará el relevamiento en el paraje de Puerto Márquez.
En tanto, la lancha patrullera «Río Santiago» cumplió una tarea de inspección en rutas secundarias de la costa de la localidad de Santa Elena, a 28 kilómetros de La Paz.
Una vez establecidas las rutas de navegación seguras, la Armada Argentina brindará el apoyo al personal de la Secretaría de Desarrollo Social de la intendencia, que encabeza Bruno Sarubi, y de Defensa Civil para un análisis de la situación en las zonas.
El Ministerio de Defensa es una de las carteras del Gobierno Nacional que continúa colaborando de forma permanente con las provincias y los municipios de las provincias del Litoral afectados por las inundaciones.