Harán asamblea en Trabajo Social por las cámaras instaladas

Cerca de 300 personas están en contra de la medida y unos 100 alumnos habrían firmado un texto en apoyo a la medida que tomó la decana, quien justificó la medida declarando que “los robos son prácticamente cotidianos”.
Los estudiantes de Trabajo Social se reunirán en asamblea, hoy a las 16, en la sede de la Facultad para debatir sobre las polémicas cámaras de seguridad que ya están colocadas.
Cerca de 300 personas están en contra de la medida y unos 100 alumnos habrían firmado un texto en apoyo a la medida que tomó la decana, Sandra Arito.
En su momento Arito justificó la medida declarando que “los robos son prácticamente cotidianos”. Al parecer la gota que rebalsó el vaso fue el hurto que sufrió una coordinadora de la casa de altos estudios. Al parecer ingresaron a su oficina y le sustrajeron la cartera (con documentación y dinero) y una notebook. “Como la damnificada fue alguien de peso en la Facultad se tomó esta medida”, explicó un alumno que prefirió mantener su nombre en reserva.
Lo cierto es que la mayoría de los estudiantes reconocen que va a ser muy difícil que saquen las cámaras pero por lo menos quieren discutir la situación.
El robo que llevó a que se instale el sistema de seguridad ocurrió en abril y todavía no se dieron explicaciones concretas, más allá de algunas declaraciones radiales de la decana, en donde aseguró que “había una fuerte demanda del personal no docente que es el más desprotegido, sobre todo en algunos horarios”, reconoció.
En principio el encuentro de hoy tendría como objetivo plantear la posibilidad de generar “una comisión de convivencia para combatir la inseguridad”, expresó el consejero de la agrupación John William Cooke, Damián Sologuren.
El dirigente estudiantil aceptó que “las cámaras no se van a sacar”, pero a su vez lamentó que la medida “generó confrontación entre el personal docente y no docente y los alumnos”.
Asimismo el consejero hizo hincapié en que la situación “produce controversia”, atento a que “las imágenes no se sabe si van a quedar en el Departamento Contable, como argumenta la decana, o si en realidad irán a parar a la empresa que instaló el sistema”.
Según diario Uno, lo llamativo es que desde la institución se desembolsó cerca de 10.000 pesos para colocar el sistema de seguridad.
Algunos estudiantes pusieron el grito en el cielo argumentando que ese dinero se tendría que haber utilizado para generar actividades culturales o deportivas y no en “una forma de control”.