Gualeguaychú: esperan 70 mil personas para el fin de semana largo de Carnaval

Desde el Consejo Mixto de Turismo dela Municipalidad informaron que esperan que Gualeguaychú reciba a decenas de miles de turistas desde el 18 de febrero. El fin de semana de carnaval “será igual o superior al año pasado”, afirmaron.
Los funcionarios de las diferentes Secretarías de la municipalidad comenzaron a trabajar pensando en el fin de semana largo del carnaval en Gualeguaychú. Fabián Godoy, titular del ente Mixto de Turismo, adelantó que se trabaja “pensando en una estrategia que derive en una ciudad limpia y ordenada”.
Recordó que el anterior año –en esa fecha- alrededor de 70 mil personas arribaron a la ciudad. “Es mucho y, como vienen las reservas, vamos a estar en una cifra similar o superior”, indicó.
La idea -destacó- “es dirigirnos a los comercios para que tomen los recaudos, que se abastezcan mejor de mercadería ya que el año pasado faltó hielo, hamburguesa, fiambre y pan”.
Dijo que de acuerdo a los llamados que estamos teniendo y las comunicaciones que concretamos con los distintos prestadores turísticos, la visita será igual o superior”.
Esos números asustan a Godoy. “70 mil personas son muchas para una ciudad de 85, duplicamos la ciudad. Y el temor está en que se afecte algunos de los servicios, que la gente termine yéndose disconforme con algunas cosas”, precisó.
Por ejemplo, con algunos alojamientos. “El año pasado inclusive se tuvieron que colocar carpas en el Parque Unzué, se alquilaron terrenos. La idea es tratar de que la pasen de la mejor manera pero cuando hay mucha cantidad de gente tal vez no lo logran”.
Otros de los puntos que el municipio tendrá en cuenta son los llamados ‘pícaros”. El funcionario expresó que “pueden aparecer aquellos que cobran cualquier costo para dar una cama, inclusive el año pasado se sabía de personas que pedían dinero para que el turista fuese a ducharse a su casa, ocurrieron cosas bastantes extrañas”.
Por otra parte, en los contactos telefónicos o por correo electrónico, desde la oficina de turismo “sugerimos que viajen este fin de semana o el posterior al del feriado largo porque también hay varios días porque se celebra el día de la creación dela Bandera. Sipueden cambiar de fecha mejor”.
A aquellos que no tienen otra posibilidad “les decimos que traten de hacer alguna reserva en inmobiliarias porque hoteles y cabañas están completos, o traiga la carpa y venga temprano”.
En tanto, los turistas que insistan por un hotel “deberá dirigirse a ciudades cercanas; la idea es trabajar con Larroque, Urdinarrain y las aldeas”.
“Motor que convoca”
El contador Diego Fernández, responsable de registrar y analizar todos los números del Carnaval del País, manifestó a Radio Cero que la fiesta “viene bien aunque afectada un poco por el mal tiempo. Estamos notando una reducción del consumo en la gente”.
Consignó que hasta la cuarta noche “se da una caída del 18/18,5% respecto del año anterior. En el 2011 las personas gastaban en Gualeguaychú por día 338/339 pesos, en el 2012 estamos en 276. Se nota que la gente está cuidando mucho su dinero”.
El equipo que encabeza Fernández observa la presencia de un comportamiento de masas “que es muy sensible. Cada vez que el horizonte no se ve claro respecto de la situación del país, que empieza a complicarse, se perjudica el turismo en Gualeguaychú. Si uno mira las gráficas a lo largo del tiempo de los últimos 20 años cada vez que hay un cimbronazo económico en el país o que se avizora eso, se nota una retracción”.
Dijo que la gente viene, ingresa al corsódromo “pero consume menos y además acorta su permanencia. El año pasado tuvimos una caída muy significativa en la permanencia, creció muy grande la cantidad de personas que se vuelven en la noche. En enero no se vio esto pero ya en febrero es más fuerte”.
El año pasado fue alrededor del 33%, una de las terceras partes de las personas que vinieron a ver el carnaval se volvieron al finalizar el mismo.
No obstante, aseguró que el carnaval “es el motor que convoca, después la gente hace el turismo en toda la ciudad y actividades”.