Fuertes caídas en las bolsas europeas

Los mercados son presionados por los indicadores desiguales en China, la convocatoria a elecciones anticipadas en Holanda y el triunfo de Hollande frente a Sarkozy en la primer vuelta de las presidenciales en Francia.
Las bolsas europeas caían este lunes por la tensión política que se generó luego de las elecciones francesas, la inminente convocatoria a elecciones anticipadas en Holanda y por unos indicadores desiguales en China que provocaron pérdidas en los bancos y en las materias primas.
El Ftse 100 de Londres baja 1,59%, hasta los 3,081.98 puntos; el Cac 40 de París desciende 1,68%, hasta las 3,135.04 unidades; el Dax de Francfort disminuye 2,49% hasta los 6,581.97 puntos y el Ibex de Madrid resta 2,79% hasta alcanzar las 6,844.30 unidades.
En lo que respecta a los valores de Repsol, las acciones continúan la tendencia del Ibex y ceden 2,82% hasta alzanzar los 0,4200 puntos.
En tanto, los bunds, considerados una inversión refugio, suben después de que el socialista François Hollande ganara la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas.
“El resultado estaba más o menos previsto”, expresó a Reuters Christian Stocker, estratega de UniCredit Global Research en Munich.
“A primera vista, Hollande sería negativo para los mercados pero es la opción política más realista para Francia porque si gana Sarkozy supondrá que Francia se queda quieta”, dijo.
La atención estaba puesta en Holanda, donde el gobierno no consiguió aprobar unas medidas de austeridad y de recortes, haciendo casi inevitable la convocatoria de elecciones.
“Holanda puede ser un problema porque hasta ahora era un socio estable de la zona euro, y esto demuestra los problemas y las tensiones dentro de la región. Es definitivamente un problema para el mercado», agregó