Finalizó el escrutinio y se ratificó la composición de las cámaras legislativas

La Junta Electoral concluyó ayer con el escrutinio definitivo de las elecciones del domingo en Entre Ríos. Extraoficialmente se ratifican los cálculos para la Cámara de Diputados y para el Concejo Deliberante de Paraná.

Con la urna número 2.792 de San Salvador, la Junta Electoral Nacional del distrito Entre Ríos concluyó ayer el escrutinio definitivo de las elecciones del domingo. Oficialmente los datos deben ser procesados por el área de cómputos a fin de determinar la definitiva composición de la Cámara de Diputados y de los concejos deliberantes de la provincia. Se estima que ese dato estará disponible hoy o el lunes.
No obstante, con los números oficiales en la mano las fuerzas políticas hicieron sus propias estimaciones. Para el orden provincial se ratificó la composición de la próxima Cámara de Diputados, que tendrá una mayoría especial para el oficialismo de 19 bancas –una más que la mitad más uno garantizada constitucionalmente-, con la siguiente integración: Eduardo José Lauritto (Uruguay), Hernán Vittulo (Gualeguay), Osvaldo Viano (Feliciano), Leticia Angerosa (Gualeguaychú), Juan Carlos Navarro (Tala), Sergio Schmunk (Viale), Juan Carlos Darrichón (Diamante), Claudia Monjo (Villaguay), Daniel Ruberto (Paraná), Martín Uranga (Paraná), Juan José Albornoz (Gualeguay), Estela Almirón (Paraná), Marcelo Bisogni (Uruguay), José Allende (Nogoyá), Ángel Vásquez (San Benito), Emilce Pross (Paraná), Antonio Alizegui (Paraná), Laura Stratta (Victoria) y Pablo Mendoza (Paraná).
Las 15 bancas restantes se distribuirán para la oposición del siguiente modo:
– El Frente Progresista Cívico y Social tendrá siete diputados: Lisandro Viale (Paraná-Partido Socialista), Agustín Federik (UCR-Paraná), María Felicitas Rodríguez (UCR-Uruguay), Jorge Monge (UCR- Diamante), Fuad Amado Sosa (UCR-Nogoyá), Antonio Rubio (UCR Gualeguay) y Pedro Ullua (Federal). Hay que recordar que Viale pedirá un bloque aparte y el del Frente funcionará como interbloque.
– El segundo bloque será el del Frente Entrerriano Federal, con seis miembros: Rosario Romero (Paraná), Fabián Flores (Basavilbaso), Rubén Almará (Paraná), Hugo Vásquez (Paraná), Juan Carlos Almada (Victoria) y Diego Lara (María Grande). Aquí son fuertes las versiones de una fragmentación, mediada por acuerdos con el oficialismo, pero hasta ayer no había nada confirmado.
– El GEN, con dos: Enrique Fontanetto y María Emma Bargagna.
El ingreso de Bargagna había quedado en suspenso ante la posibilidad de que el escrutinio definitivo altere la relación que le daban los números provisorios de la elección del domingo. Ayer los números finales descartaron la posibilidad de que su banca quede para el Frente Entrerriano Federal o para el Frente Progresista Cívico y Social, como se había especulado inicialmente.

Paraná
En horas de la tarde, cuando faltaba poco para concluir con el escrutinio definitivo, no todos se animaban a ratificar que la composición del próximo Concejo Deliberante de Paraná sería el que se calculó con los datos del escrutinio provisorio. En las filas del intendente José Carlos Halle guardaban todavía la esperanza de recuperar posiciones. Pero a la noche, confirmaron que en el próximo período y “a pesar de la paridad de votos” contarían con sólo tres concejales.
En consecuencia, el próximo Concejo Deliberante de Paraná tendrá la siguiente composición política:
-El Frente Justicialista para la Victoria (que postuló a la intendenta electa Blanca Osuna), tendrá ocho ediles: Guillermo Luis Federik, Cristina Beatriz Sosa, Gustavo Raúl Guzmán, Natalia Soledad Osuna, Orlando Jose Gabriel Pacífico, María Elizabeth González, Juan Manuel Huss y Verónica Enriqueta Martínez.
La oposición estará se conformará en dos bloques:
-El Frente Progresista Cívico y Social (que postuló a Sergio Varisco) con cuatro miembros: el socialista Marcelo Haddad y los radicales Roxana Villagra, Miguel Rettore y Adriana Torner.
-El Frente Entrerriano Federal (que postuló a José Carlos Halle) con tres miembros: Alicia Portillo, Enrique Ríos y Graciela Berón.

Mucho corte en la ciudad

Las elecciones del domingo se caracterizaron por un pronunciado corte de boletas que, como permite ver el cuadro, en la mayoría de los casos repartió votos en forma despareja entre las distintas categorías de cargo de una misma fuerza política.
Blanca Osuna gana la intendencia de Paraná a pesar de haber recibido casi 17 mil votos menos que Cristina Fernández y casi 20 mil menos que Sergio Urribarri, que junto a su compañero de fórmula José Cáceres, fue el candidato más votado en Paraná, con casi 68 mil sufragios.
En el Frente Progresista, el más votado en la ciudad fue Sergio Varisco, que superó por más de 12 mil votos a Atilio Benedetti y por casi 18 mil a quien fuera su contrincante interno, Fabián Rogel, que encabezó la lista de diputados nacionales.
Buena parte de esa gran diferencia se puede explicar en el voto socialista (Rogel iba por la UCR) si se considera que Binner reunió 43.342 sufragios y fue el candidato a presidente más votado después de Cristina.
Sin embargo, el plus socialista para Varisco se desdibuja cuando se observa que su lista de concejales, encabezada por el presidente del PS de Paraná, Marcelo Haddad, quedó casi 4 mil votos abajo que el candidato a intendente.
Hubo cortes también en el bustismo. El más votado fue José Carlos Halle, con 700 votos más que Jorge Busti. Los más cortados fueron los diputados provinciales (Rosario Romero, Rubén Almará, Hugo Vásquez) que recibieron 4.569 votos menos que el actual intendente.
Al GEN le sirvió de poco llevar a Binner en la boleta. El candidato a presidente obtuvo en Paraná 34.277 votos más que la candidata a gobernadora Ana D’ Angelo, y 35.248 más que el candidato a intendente, Santiago Reggiardo. Si el socialista disidente hubiera juntado los mismos votos que Binner, el GEN sería hoy la primera minoría del Concejo, por encima de Varisco.
En PRO, el corte se notó en el candidato a intendente, Edgardo López Osuna, que quedó unos 400 votos por debajo de la lista de concejales que encabezó Emanuel Gainza.

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *