Fin de semana largo: muchas consultas pero pocas reservas

La celebración del Día del Padre pareciera conspirar contra el interés de los turistas. La confianza está depositada en que llegarán a Entre Ríos visitantes sin reserva previa. Para vacaciones de julio, el movimiento también «viene bastante lento».
Recién son los primeros días de la semana y por eso la voz no es de alarma en los responsables de los servicios turísticos de la provincia. No obstante, admiten que hasta el momento son más las consultas que las reservas. “Es difícil de vender porque es el Día del Padre”, es la explicación que dio la titular de la Cámara que nuclea a los empresarios privados, Claudia Pagnota. Además de esa razón a la que hay que dar batalla anualmente, el hecho que este sea un año electoral motiva que “en general, la gente haga más cálculo, piense más lo que va a gastar, demore en hacer reservas, espere hasta último momento”. Es así que mirando hacia las vacaciones de julio, el movimiento “viene bastante lento también, con consultas pero sin reservas concretadas”.
La confianza está depositada en que llegarán a Entre Ríos turistas sin reserva previa. “Por el Día del Padre, la gente hasta último momento no se decide y por ahí viene a último momento y por eso no registramos las órdenes de reserva como en otras ocasiones”. La empresaria no dio cifras ni porcentajes, pero trasmitiendo las consultas efectuadas a representantes de asociaciones de las ciudades de Entre Ríos señaló: “Dicen que está lento”.
La incidencia de la proximidad de las vacaciones de invierno en la decisión de salir o no el próximo fin de semana fue relativizada porque “es otro el público que viene de vacaciones con relación al que viaja un fin de semana largo”.
Obviamente, se presentan situaciones particulares producto de la cantidad de plazas y de los atractivos con que cuenta cada destino en la provincia. Si se toma el caso de Villa Elisa con menor cantidad de plazas y con termas, se ocupa más rápido. Diverso es el panorama en Gualeguaychú, La Paz, Concordia, Colón, que “vienen más lento, con mucho nivel de consultas pero sin reservas concretadas”, reiteró.
En el análisis de la situación, los precios casi no cuentan. Se mantienen prácticamente igual que en el verano e incluso “en algunos casos bajaron”, señaló.
En lo que queda de este mes, Rosario, Buenos Aires y Córdoba serán los lugares donde la Secretaría de Turismo de la provincia y los empresarios llegarán para promocionar los atractivos entrerrianos. La idea es reforzar las acciones con miras al receso invernal.