Está en marcha el Master Plan para el Puerto Nuevo de Paraná

Un grupo de arquitectos está trabajando en el “diagnóstico”. Dentro de cuatro meses realizarán la presentación del proyecto. Hay preocupación por el derrumbe en un sector de la vieja costanera.
Oscar es vecino que un día soleado mientras paseaba por la Costanera de Paraná, observó que un sector del paseo se había derrumbado. Sacó la cámara y decidió inmortalizar el momento. El ocasional reportero gráfico se decidió a escribir a la Redacción de un reconocido diario porque ya presentó el problema en Turismo de la Municipalidad y en Prefectura Naval hace unos 20 días y, como se observa a simple vista, nada cambió.
“Publiquen esto para que algún responsable se ocupe y evite una tragedia , ya sea de una criatura, un adulto o un mayor”, escribió en el correo electrónico en donde adjuntó además tres fotos.
Los pedazos de la loza están cada vez más inestables y la peligrosidad en la zona crece con el paso de los días.
Al igual que Oscar, miles de paranaenses pasan todos los días por la zona y temen por lo que puede llegar a suceder. Es más, algunas personas que pescan en la vera del río quedan debajo de las placas removidas. Todo esto ante la atónita mirada de los turistas que recorren el lugar en forma habitual.
Oficial
El gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, coordinó la realización de un masterplan que sirva para la remodelación total del Puerto Nuevo de Paraná. En el proyecto están trabajando cinco arquitectos que fueron seleccionados por el Colegio de profesionales que los agrupa, se pudo saber que en cuatro meses se realizará la presentación de la reforma que será revolucionaria para una zona tan importante de la capital provincial.
La idea del estado provincial es seguir trabajando con los arquitectos y luego incorporar al sector privado para que acerque inversores.
Desde el primer momento el masterplan contempla la situación social de la zona y lo que se necesita para un desarrollo sustentable para toda los barrios de la zona costera.
Frontera
El sector que se rompió de la vieja Costanera está justo en el límite de la zona que pertenece al Instituto Portuario de Entre Ríos.
Entonces la puja está en quién se hace cargo de las refacciones del paseo.
Por lo pronto hay que saber que no se puede hacer un “arreglo provisorio” si se tiene en cuenta que hay que mejorar un espacio público que parece haber quedado detenido en el tiempo. Habrá que esperar la propuestas de los especialistas.
La zona más postergada
El sector derrumbado de la vieja costanera está en la zona más deteriorada de toda la rivera del río Paraná. El panorama es espeluznante cuando se contempla el piso removido, lindante al caño que lleva líquidos “raros” al río y que a su vez genera la proliferación de roedores por las noches.
A todo esto se le suma la presencia de los carribares que rompen con cualquier código urbanístico que se puede llegar a pretender para la zona.
Muchos temen que se repita lo ocurrido con los muelles de Bajada Grande, y ahora sea el turno de que se desmorone un sector de la antigua costanera.
En proceso
La directora General de Planificación de la provincia, Luz Goldman, explicó que el Master Plan está “en pleno proceso de diagnóstico”, con aportes de técnicos del área Legal, Hidráulica y Economía de la Provincia.