En seis meses se repararían los más de cinco mil baches que hay en Paraná

La presidenta municipal, Blanca Osuna, constató ayer los trabajos de repavimentación y bacheo en Rondeau y Don Bosco, tareas que se llevan adelante en el marco de la reconstrucción de la trama vial de la ciudad. En este marco, el secretario de Planeamiento y Obras Públicas, Guillermo Federik, estimó que de acá a cuatro o seis meses se podrían estar subsanando los más de cinco mil baches que se sondearon en la ciudad.
“Venimos a acompañar a quienes están trabajando y a poner en evidencia la firme decisión que nos hemos propuesto desde que asumimos, que es el recupero de la ciudad de Paraná. Y lo queremos hacer responsablemente, por eso estamos subsanando los problemas de fondo que provocan los socavones en la cinta asfáltica de este cruce que une distintos barrios de nuestra ciudad “, manifestó la intendenta.
En este sentido destacó la calidad de las obras que se están realizando. “Nosotros hemos visto muchas veces ese bacheo superficial que al poco tiempo vuelve a romperse. Acá se está haciendo una intervención seria, responsable y cuidando los intereses de los paranaenses”, afirmó.
Por su parte, el secretario de Planeamiento y Obras Públicas, Guillermo Federik expresó, que se realiza “una tarea diferente de la que se instrumentó en los últimos meses de la gestión de (José Carlos) Halle”. También estimó un tiempo de entre 4 y 6 meses de duración del trabajo, para subsanar los más de 5 mil baches que se sondearon en la ciudad, y explicó que se trata de “más de 5 mil metros cuadrados de repavimentación y, casi la mitad, de bacheos puntuales. Esto marca el estado de deterioro generalizado de la trama vial”, subrayó Federik.
El funcionario municipal detalló que para llevar adelante esta recuperación se han instrumentado cuatro áreas de trabajo: “En cada sector tendremos tres o cuatro frentes de obra. Luego de está intersección, vamos a continuar en toda la extensión de calle Almirante Brown. Posteriormente en Churruarín, Blas Parera, Santo Domínguez y algunas calles troncales. Es decir que primero vamos a solucionar aquellas que conforman la red vial jerarquizada, donde circula la mayor cantidad de vehículos y el transporte público urbano de pasajeros”, explicó.
Conformidad de los vecinos
En el lugar, la presidenta municipal, constató las tareas que se efectuaban y dialogó con trabajadores y vecinos. Estos últimos manifestaron la aprobación con los trabajos que se vienen desarrollando.
“Hace mucho tiempo que esperamos este bacheo, era impresionante el estado de la calle. Los autos que pasaban por acá se hacían pedazos”, manifestó Juan Carlos, vecino de la zona, quien además dijo estar satisfecho por los arreglos que se llevan a cabo. “Vemos que se ha ido a fondo con la obra, porque acá venían, le tiraban asfalto encima y lo pisaban, o lo dejaban para que lo pisaran los autos que pasaban. Eso no es arreglo. Esto es distinto. Se ve que está bien hecho”, expuso.
Otro paranaense que se acercó al lugar agradeció la presencia de la intendenta, “Teniéndola acá a Osuna, los vecinos podemos contarle como está el barrio, cuáles son las necesidades. Es un acceso más directo a ella”, expresó.