En noviembre estarán disponibles los formularios para las becas 2012

La titular del Instituto Autárquico Becario Provincial (Inaubepro), Mayda Cresto, informó que ya se trabaja en la distribución de los nuevos formularios de becas 2012. Serán entregados 70 mil formularios en total.

“A partir de noviembre estarán a disposición de todos los estudiantes en toda la provincia, a través de nuestras 25 delegaciones que funcionan en las Direcciones Departamentales de Escuela”, afirmó.

“Ya desde la semana pasada que estamos trabajando con la distribución de los nuevos formularios de nuestros 12 programas de becas”, señaló la funcionaria, quien apuntó que se comenzó “con la distribución a partir de las escuelas secundarias”.

Asimismo, adelantó que “ya en noviembre todos los directores van a tener para hacer la preselección en cada escuela secundaria entrerriana de los estudiantes que están en condiciones de competir por una beca”. En ese sentido aclaró: “Hay que tener en cuenta de que cuando el estudiante accede a una beca, accede a competir en el sistema, no está accediendo a la beca”.

Luego remarcó: “Estamos ensobrando más de 50 mil formularios para enviar a estas escuelas secundarias. Y a partir de noviembre estarán a disposición de todos los estudiantes en toda la provincia, a través de nuestras 25 delegaciones que funcionan en las Direcciones Departamentales de Escuela”.

En relación a las renovaciones, aseveró: “Van a cada estudiante, van con una etiqueta con nombre y apellido, ya están individualizados”.

Consultada sobre el total de formularios que se repartirán, Cresto apuntó: “50 mil vamos a distribuir a través de los establecimientos educativos. En total estamos hablando de más de 70 mil formularios que van a salir a la calle por todos los canales habilitados de distribución”.

Luego indicó que “los estudiantes ya pueden ir solicitando vía Internet, por nuestro correo electrónico, página web, facebook, twiter, preguntando cómo acceder a ese formulario”. De todos modos, sostuvo que “lo mejor es que se acerquen a la delegación que tienen más cercana a la localidad. Así logramos trabajar descentralizadamente”.

Requisitos

La directora ejecutiva del Inaubepro se refirió más adelante a los requisitos para acceder a una beca. “En el sistema ordinario, donde tenemos la mayor cantidad de becados y tiene que ver con la beca secundaria, terciara y universitaria, una cuestión fundamental es el rendimiento académico. En el nivel secundario tienen que tener el 100% de materias aprobadas, no pueden tener previas. En el nivel terciario, el 70% de las materias aprobadas del año anterior; y en el universitario, el 50%”.

“En el caso del programa de becas para carreras prioritarias, tenemos 1.600 alumnos en el nivel terciario y universitario, el rendimiento académico es un poco menos, porque tratamos de facilitarles a estos estudiantes, el poder acceder a ese título”, agregó.

Por último, recordó que el Coordinador del Programa Nacional de Becas Universitarias, Pablo Elicegui, quien estuvo visitando la provincia la semana pasada, “se fue sorprendido por cómo trabajábamos, el funcionamiento, cómo estamos descentralizados en la provincia. Quedamos inclusive en seguir charlando para trabajar en conjunto con Nación. De esa manera vamos a lograr una mejor distribución de los fondos nacionales y provinciales, y evitar los dobles beneficios. Y se logrará una distribución más equitativa”, auguró la funcionaria. (APF)

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *