En el cierre del año electoral, el radicalismo se impuso en la capital jujeña

Raúl Jorge retuvo la intendencia de San Salvador de Jujuy, al lograr el 61,48% de los votos, sobre el kirchnerista Pedro Segura. En tanto, el Frente para la Victoria se quedó con los municipios de Caimancito y Abra Pampa. En Merlo, San Luis, Compromiso Federal le quitó la intendencia a la UCR.
El intendente de la capital jujeña, el radical Raúl Jorge, obtuvo ayer la reelección a su cargo al imponerse por más del 60 por ciento en las elecciones locales ante el postulante del Frente para la Victoria.
Con el 86,86 por ciento de las mesas escrutadas (476 mesas), el candidato de Udeso se imponía con el 61,48 por ciento, es decir 62.012 votos.
En segundo lugar quedaba el referente del kirchnerismo, Pedro Segura, con 33.381 votos, el 33,09 por ciento.
«Este triunfo representa el reconocimiento hacia un partido con capacidad de trabajo, vínculo con la gente y capacidad de gestión», afirmó el senador nacional Gerardo Morales.
En conferencia de prensa tras conocer los resultados con la tendencia definitiva, Morales enfatizó: «Este es el esfuerzo de Raúl `Chuli` Jorge el actual Intendente de San Salvador y de muchos mujeres y hombres de este partido que silenciosamente trabajan todos los días por los vecinos de esta ciudad».
«Los desafíos del radicalismo tienen que ver con representar a la sociedad y cuando hay un triunfo de esta naturaleza demostramos que seguimos representando las expectativas de esta sociedad», agregó el senador.
Las elecciones de la capital jujeña se desarrollaron casi un mes después de las provinciales, que coincidieron con el calendario nacional y tuvieron lugar el 23 de octubre pasado, con el objetivo de no se produjera un efecto arrastre, ya que en el distrito en la categoría gobernador y presidente se impuso el Frente para la Victoria.
En tanto, también se definieron las nuevas intendencias en las localidades jujeñas de Caimancito y Abra Pampa, que este domingo realizaron elecciones complementarias a las del 23 de octubre, a raíz de las denuncias por irregularidades denunciadas ala Justiciaen aquella fecha
Con el 68% de los votos obtenidos en la mesa electoral 1.238 de la Municipalidad de Caimancito, se impuso Pedro Torres en la intendencia, el referente del Partido de la Victoria, que fue al comicio aliado al Frente para la Victoria, fuerza que también gobernará la provincia de la mano del ya electo gobernador y actual presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Fellner.
En tanto que con el 62% obtenido en la mesa 1.355 de Abra Pampa, el FPV quedó ratificado al frente del municipio, que continuará administrada por el actual intendente Ariel Machaca.
También en San Luis
En Merlo, por otra parte, 12.991 personas votaron al sucesor del intendente Sergio Guardia, además de la mitad de las bancas del Concejo Deliberante de la localidad ubicada en el extremo noreste de San Luis, a poco más de 180 kilómetros de la capital.
Según datos oficiales, Petrino, candidata a intendenta por el espacio que lidera Alberto Rodríguez Saá, sacaba un amplio margen en la elección.
Con el 66,67 por ciento de las mesas escrutadas, la candidata por Compromiso Federal lograba 3.184 votos (53,89 por ciento) frente a los 2.223 sufragios (37,63 por ciento) que conseguía el radical Álvarez.
En tercer lugar se ubicaba el candidato del Partido Socialista Merlino, Mariano Stinga, con el 7,41 por ciento y luego el Partido Movimiento Vecinal Independiente Provincial con el 1,07 por ciento de adhesión.
El radicalismo controlaba la villa turística desde 1995, por lo que estos resultados marcaban la derrota del centenario partido en una provincia gobernada por el peronista Rodríguez Saá.