En Brasil el carnaval convocó a más de dos millones de personas este fin de semana

Con todo su brillo, ritmo y color, arrancó el carnaval de Brasil, animado por incansables multitudes que se congregaban principalmente en los sambódromos de Río de Janeiro y San Pablo.
Las actrices estadounidenses Jennifer López y Sharon Stone se sumaron como invitadas especiales. La primera para presenciar los desfiles en Río desde un palco de una fábrica de cerveza, que también la contrató para avisos de televisión, mientras que Stone se incorporó a los festejos en Bahía.
El mayor y más tradicional desfile callejero del carnaval de Río, Cordao de Bola Preta, inundó de gente y música el fin de semana el centro de la ciudad a puro samba y cerveza, con más de dos millones de personas, según reportó la agencia Europa Press.
El soleado sábado, la maratón de baile y diversión comenzó a las 7 y duró más de seis horas. Bailando y cantando, multitudes se encolumnaron tras cuatro camiones con parlantes por las avenidas de Río.
Hubo hombres disfrazados de Caperucita Roja o de bailarinas de ballet, mujeres vestidas de diablitas, y personas pintadas de azul de los pies a la cabeza para representar a los Pitufos.
Sólo el fin de semana desfilaron en Río 171 «blocos», y más de 400 durante todo el carnaval, que las autoridades esperan atraiga a unos cuatro millones de personas a la «cidade maravilhosa».
Todo es multitudinario. Las personas que bailan por las calles, asisten a los desfiles o disfrutan de sofisticadas fiestas privadas, que en todo el país se cuentan por decenas de millones.
Sólo los turistas que llegan al llamado «circuito del Carnaval», que abarca tres ciudades -Salvador de Bahía, Río de Janeiro y Recife-, sobrepasan los dos millones, según la agencia DPA.
Tan sólo Salvador de Bahía, la pintoresca primera capital de Brasil que se destaca por su cultura con fuerte ascendencia africana, recibe durante los cinco días de festejos a medio millón de turistas, según la agencia brasileña Estado.
En total se calcula que unas dos millones de personas participan en el colorido y desenfrenado carnaval popular de Salvador, que por su duración es el más largo de Brasil.
Por su parte, Recife, la capital del nororiental estado de Pernambuco, figura en el libro Guinness de los récords por poseer la mayor comparsa carnavalesca del mundo, llamada Gallo de la Madrugada.
El sábado, el «bloco» arrastró tras de sí a nada menos que dos millones de personas a lo largo de los seis kilómetros de recorrido por la calles de la ciudad.
Durante nueve horas seguidas, los «foliones» bailaron y cantaron al ritmo de la música que sonaba como estruendo desde los 30 gigantescos palcos móviles con música en vivo, llamados «tríos eléctricos», en una fiesta multicolor que no tuvo este año incidentes de gravedad.
El estado de Pernambuco en su totalidad recibe cerca de 1,2 millones de turistas, que tienen para disfrutar más de 20 puntos diferentes donde se ofrecen fiestas de Carnaval regionales.
La inversión de la gobernación para organizar la festividad, incluyendo gastos con palcos, artistas y estructuras, asciende a 32 millones de reales (18,8 millones de dólares).
La «escola de samba» Gavioes da Fiel, una de las 12 agrupaciones de élite de San Pablo, invirtió este año entre dos y tres millones de reales (1,17 y 1,76 millones de dólares) para homenajear al ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva, en su presentación en el «Sambódromo de Anhembi», el sábado, en el segundo y último día de desfiles del Grupo Especial de agrupaciones paulistas.
Otro dato «millonario» es el divulgado en los últimos días por el gobierno, que estima que la fiesta le inyecta al país más de 2.000 millones reales (1.176,4 millones de dólares) por año.
Y para seguir hablando de «millones», el Ministerio de Salud prevé distribuir durante los cuatro días de «folía» 70 millones de preservativos, en un esfuerzo por lograr que la alegría de la «fiesta de la carne» no contribuya a propagar enfermedades de transmisión sexual.