El viernes aumentará la tarifa de taxis

Desde la Municipalidad de Paraná confirmaron que la bajada de bandera pasará a costar de 13 a 20 pesos; la ficha se mantendrá a 1 peso por cuadra. A cambio de aceptar el incremento, la comuna exigió el blanqueo de los peones
A partir del viernes, primer día hábil de abril, la bajada de bandera de los taxis de Paraná pasarán a costar de 13 a 20 pesos; se trata de un 54% de aumento. Si bien el municipio aceptó el incremento, exigió que la ficha se mantenga al mismo costo y el blanqueo de los peones.
Durante los primeros días de marzo se conoció que la Cámara de Taximetristas de Paraná había realizado una presentación en el municipio donde solicitó la autorización para incrementar la bajada de bandera.
En principio, después de algunas instancia, la comuna aceptó la propuesta y así lo confirmó Rubén Amaya, secretario de Servicios Públicos de la capital provincial.
Según explicó el funcionario, el aumento tiene su fundamento en incrementos registrados en el precio de las cubiertas, de los repuestos y en el pago de las cuotas de los autos cero kilómetro entre otros aspectos. “Son los valores que más escaparon en el componente de la tarifa”, dijo Amaya, y agregó: “Permitimos el aumento de la bajada de bandera, pero nada más –es decir, el valor de la ficha no será modificada– y les pedimos que blanqueen al personal. Esto último es condición para que le hayamos autorizado el incremento, sabemos que será paulatino, pero apuntamos a eso”, explicó Amaya.
Algunos taxistas de Paraná que fueron consultados coincidieron en que hoy, además de aquellos gastos señalados, deben pagar unos 150 pesos diarios solo en combustible y que los seguros, según algunas empresas, superan los 1.000 pesos mensuales de costo.
La bajada de bandera es el precio que uno paga solo por subirse a un taxi y a partir del viernes costará 20 pesos. Luego, a partir de los 100 metros, comienza a girar la ficha que es de 1 peso por cuadra