El kirchnerismo se quedó con 8 de las 9 gobernaciones

El bonaerense Daniel Scioli obtuvo el 54% de los votos y el sanjuanino Gioja consiguió más del 70% por su tercer mandato. En San Luis, se imponía el “delfín” de Rodríguez Saá. El kirchnerismo ganó todas las gobernaciones en juego menos la provincia puntana.
Al hablar en su sede de campaña, agradeció “el trabajo realizado por el vicegobernador electo Gabriel Mariotto y todo el equipo de campaña” y subrayó que ahora se impone profundizar “el proyecto nacional y popular”.
Scioli aseguró además que “este triunfo es fruto del esfuerzo, la tenacidad y el trabajo” y señaló que, ahora, “es preciso honrar la confianza de todos los ciudadanos”.
“Me voy a romper el alma para hacer las cosas bien, como siempre”, se despidió Scioli durante un breve discurso de La Plata, poco después de las 20 para referirse a su triunfo electoral.
A continuación se detallan los panoramas en las nueve provincias donde se disputaron las gobernaciones.
* San Juan. El gobernador kirchnerista José Luis Gioja habría obtenido más del 72% de los votos en San Juan para quedarse por cuatro años más en el cargo, según el diario “El Zonda”. Se tratará de su tercer mandato luego que este año la Provincia realizara un plebiscito y una posterior enmienda constitucional para habilitarlo a la re-reelección.
* San Luis. Todavía no estaban los resultados oficiales, pero Alberto y Adolfo Rodríguez Saá ya se adjudicaban la victoria en los comicios por la gobernación aunque es la primera vez en 28 años que ninguno de los hermanos estará en el poder. Es que su candidato, Claudio Poggi, obtenía más del 70% de los votos, con solo cuatro mesas escrutadas, informó el Diario de la República. “Creemos que en San Luis hemos ganado”, señaló Adolfo desde el búnker porteño de su hermano, candidato a Presidente.
* Mendoza. El candidato de Frente para la Victoria, Francisco “Paco” Pérez, logró la gobernación en la provincia cuyana, según coincidieron las encuestadoras, informó el portal Mdz Online. “Paco” no terminó de ser identificado con la gestión de Celso Jaque y aprovechó el caudal de votos de Cristina Fernández.
* Jujuy. El candidato K y titular de la Cámara de Diputados, Eduardo Fellner, aguardaba anoche los resultados oficiales como máximo favorito a la gobernación. Así podría volver a ser el mandatario por segunda vez (lo fue entre 2003 y 2007). Según un boca de urna, la fórmula Fellner – Jenefes alcanzaría entre un 59% de los votos, informó el portal Jujuy al día.
* Santa Cruz. El mandatario Daniel Peralta habría sido reelecto, según coinciden los encuestadores, por un margen de un 10% y 15% sobre el radical Eduardo Costa, quien también manifestó su respaldo a Cristina Fernández. El efecto arrastre de la Presidenta habría sido clave para el triunfo de Peralta, cuya gestión fue golpeada en el último año por los conflictos gremiales con petroleros y docentes.
* La Pampa. El postulante K Oscar Jorge también aspira a la reelección y en las encuestas aventajaba a Juan Carlos Marino, del Frente Pampeano Cívico y Social.
* Formosa. Gildo Insfrán, aliado de la Casa Rosada, está cerca de conseguir su cuarto mandato. Su rival es el cura Francisco Nazar, el candidato de la coalición opositora que encabeza la UCR.
* Entre Ríos. Como se analiza en las páginas de temas locales, Sergio Urribarri logró un triunfo inédito, en virtud de que se trata de la primera reelección en el marco del voto universal, obligatorio y secreto que rige desde 1914 con la Ley Sáenz Peña. Toda la información entrerriana se halla en las páginas locales.