El Gobierno oficializó las modificaciones en Ganancias

El decreto, que «tendrá efectos a partir del 1 de enero de 2016, inclusive», determinó que:
-El mínimo de ganancia no imponible es de 42.318 pesos.
-Las nuevas cargas de familia son 39.778 pesos anuales por el cónyuge; 19.889 pesos anuales por cada hijo, hijastro o hijastra menor de 24 años o incapacitado para el trabajo y 19.889 pesos anuales por otra persona a cargo (familiar).
-La deducción especial es de hasta 42.318 pesos.
El Poder Ejecutivo justificó esta decisión al señalar que «resulta procedente adecuar parámetros tributarios a fin de que su aplicación no deteriore el poder adquisitivo de los trabajadores, ni produzca efectos negativos en la demanda de bienes y servicios».
«En este sentido, se considera conveniente incrementar el importe de las deducciones del Artículo 23 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, tanto para aquellos contribuyentes asalariados, jubilados y pensionados como para quienes desempeñan su actividad en forma autónoma, en orden a consolidar los objetivos citados precedentemente», añadió.
Y recordó que ese impuesto «ha segmentado el universo de los asalariados, con la consecuente generación de distorsiones que afectan la naturaleza progresiva del tributo, toda vez que inmovilizó su tratamiento impositivo a agosto de 2013, con independencia de la remuneración bruta que perciban en la actualidad, desconociendo de esa forma la situación particular de cada trabajador argentino».
El decreto publicado este martes lleva las firmas del presidente Mauricio Macri, del jefe de Gabinete Marcos Peña y del ministro de Hacienda y Finanzas Alfonso Prat Gay.