Disertó en Paraná un sobreviviente de Auschwitz

David Galante expuso en Paraná en el marco de la Semana de la Recordación de la Shoa en la sede local de la Universidad Católica Argentina.
Un público numeroso, integrado mayoritariamente por jóvenes, asistió este miércoles por la noche a la charla que David Galante brindó en el auditorio de la Universidad Católica Argentina. El testimonio de este sobreviviente del campo de exterminio de Auschwitz fue parte de la Semana de la Recordación de la Shoa organizada por la UCA Paraná.
La actividad se inició el lunes la presentación de la obra «Estrellas sin cielo». El martes continuó con cine debate destinado a alumnos de escuelas secundarias, en el marco del cual se exhibieron la película «Adiós a los niños» y “Perlasca, un héroe italiano», con la participación en el debate del profesor Abraham Zylberman.
Durante la charla de este miércoles se escuchó la palabra de Galante, quien nació en la isla de Rodas en 1925, bajo protectorado italiano, integrando la colectividad de judíos sefardíes. En 1944 fue deportado al campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau junto a su familia. En 1948 llegó a Buenos Aires, donde se casó y formó una familia.
Galante estuvo en los crematorios de Birkenau, asistió al exterminio de miles de judíos en las cámaras de gas, presenció la llegada de los soldados del Ejército Rojo, participó de la caía de Breslau (último bastión del Ejército nazi) y recaló finalmente en Buenos Aires tras un extenso periplo por Europa.
La actividad continuará este jueves 10 de noviembre con “Polonia y la Shoá a través de fotografías”, a cargo de Julio Kovalsky, a las 20 en el Centro Juventud Sionista (Monte Caseros 372).
El viernes se realizará el servicio religioso del Cabalat Shabat – “Y elegirás la vida” a cargo del rabino Sebastián Vainstein. Será a las 20.30 horas en el templo de la Asociación Israelita de Paraná, San Martín 1331.