Día Mundial de los Derechos de los Consumidores: en el 80% de los casos se logra conciliar

En diálogo con La Mañana, por Radio RD 99.1, Juan Carlos Albornoz, director general de Defensa al Consumidor, informó que en el 80% de los casos se logra la conciliación. Por otra parte, la mayoría de los reclamos son por telefonía celular.
Los consumidores que se hayan visto perjudicados en la adquisición de un bien o servicio de consumo o en su prestación, tienen el derecho, cada vez más difuso, de defender sus intereses cuando son avasallados.
El Día Mundial de los Derechos de los Consumidores fue establecido por la ONU, en 1963, más de 20 años después de que John F. Kennedy anunciara en un discurso las garantías de los ciudadanos.
La dirección provincial trabaja en conjunto con los municipios. Según Juan Carlos Albornoz, director general de Defensa al Consumidor, “el vecino llega al organismo, hace la denuncia, y se hace una audiencia de conciliación”.
En la provincia, afirmó Albornoz, “las conciliaciones han superado el 80% y los vecinos llegan a acuerdos con el otro sector. Los principales reclamos son por la telefonía celular, luego por el cable”.
En las audiencias de conciliación generalmente se reconocen los derechos del consumidor y éste es resarcido, reponiendo el bien o haciendo la reparación correspondiente. En caso de que la empresa o negocio al que se le reclama no reconozca la conciliación, se recurre a la justicia, que determina una multa.
Albornoz expresó que “el personal técnico y profesional que trabaja acá tiene la mesura suficiente para tratar con la gente que generalmente viene cansada de recorrer empresas, para tratar de clamarlos y asesorarlos sobre cómo acreditar la documentación correspondiente para citar a la otra parte, buscar la solución y llegar a la conciliación”.
Por otra parte, próximamente se articularán acciones con la sección de telecomunicaciones de la provincia y se determinarán las competencias de cada uno para buscar el camino más ágil para que el vecino resuelva el problema que tiene”.
El director general de Defensa al Consumidor remarcó que los derechos de los consumidores cada vez son más difundidos, y recordó que “el trámite es gratuito, lo único que les pedimos a los vecinos es que acrediten la documentación para hacer los reclamos pertinentes”.
Para más información:
Dirección General de Defensa al Consumidor: San Martín 746, planta alta
0800-444-8256
Organismo Municipal de Información al Consumidor: España 257
0800-555-5556