Día Internacional de la Mujer: realizan diversas actividades para celebrar

El Día Internacional dela Mujer se celebra cada año el 8 de marzo. Con diferentes propuestas culturales, todas con entrada libre y gratuita, en la provincia se renueva la agenda de actividades para hoy.En Paraná, desdela Corte Supremade Justicia dela Naciónse efectuará a las 10, el lanzamiento de los talleres sobre género y trata de personas con fines de explotación sexual, del cual participarán por videoconferencia enla Cámara Federalde Paraná, magistrados, funcionarios y empleados administrativos dela Cámara Federal, Juzgados Federales de Paraná y Ministerio Público Fiscal. Las instancias de formación se desarrollarán el 15 y 16 de marzo, bajo la modalidad de trabajo en talleres.
En tanto, enla Plaza1° de Mayo en horas de la mañana, el Ministerio de Salud de la provincia propone promover hábitos de vida sana y controles periódicos en las mujeres. Se realizarán controles de talla, peso y presión arterial. Habrá distribución de frutas, actividades de difusión de los servicios de salud y una radio abierta, a cargo de los jóvenes voluntarios. Además, se trabajará sobre el mismo tema en los centros de salud.
A partir de las 18, el encuentro de artistas y organizaciones femeninas por los derechos de la mujer, en el Club Paraná Central (Cura Álvarez 241).
En el Teatro 3 de Febrero, a las 21, habrá una muestra de paneles de mujeres sindicalistas catalanas. Homenaje a Mimí Santángelo – hija de Héctor Santángelo, precursor del teatro paranaense. Luego actuarán Los Tocomochos.
De18.30 a20.30, enla Plaza SáenzPeña, Tati Asensio con su Taller del Río trabajará en telar junto a todos los que deseen tejer con sus propias manos. La actividad es promovida porla Comisión Vecinal.
También, continúa la muestra fotográfica sobre el partido peronista femenino en Entre Ríos, titulada: “60 años en imágenes”, en el Museo de Bellas Artes Pedro E. Martínez (Buenos Aires 361). Se podrá visitar hasta el viernes: de8 a12 y de17 a21, el sábado: de10 a12 y de15 a19; y el domingo: de10 a12.
Además, continúala Exposición Fotográficade alumnas de “Una foto escuela”, hasta el viernes de8 a12 y de15 a19; el sábado de8 a12 y de15 a19; y el domingo de9 a12, en el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas, Prof. Antonio Serrano (Gardel 62).
También la muestra: “La mujer y las manos creadoras” podrá verse de8 a13 y de16 a20 hasta mañana; y el sábado de8 a12, en el Museo y Mercado Provincial de Artesanías (Urquiza 1239).
La muestra de medallas “Patricias Argentinas” se podrá visitar de8 a12.30 y de15 a20 hasta el viernes; el sábado de9 a12 y de18 a20 y el domingo de9 a12; en el Museo Histórico de Entre Ríos, Martiniano Leguizamón, (Buenos Aires y Laprida). Y la exposición “La mujer entrerriana en las letras” estará abierta hasta mañana de8 a12 y de16 a19; y el sábado de9 a12, enla Editorialde Entre Ríos (25 de Junio 39).
En otras localidades
En Villa Parancito estará el Cine Móvil que proyectará la película nacional Juan y Eva, a partir de las 20, en el Club Isleño Independiente.
En Chajarí, se presentará el grupo teatral Arra con la obraLa Delfina, mi coronela, con Griselda Mona Gastiasoro. Será a las 22, en el centro cultural municipal, Héctor Pintos (9 de Julio y Salvarredy).
En General Ramírez subirá a escena la obra de teatro Nunca es Tarde, de la escuela de expresiones culturales municipal. Será a las 21.30 enla Casadela Cultura(Belgrano 421). La entrada será un alimento no perecedero para colaborar con el Hospital, Nuestra Sra. del Luján.