Continúa la Feria del Regalo

Hasta el sábado al mediodía se desarrolla en Plaza Alvear. La actividad es organizada por la Municipalidad de Paraná y participan 116 emprendedores que ofrecen una amplia variedad de productos a muy buenos precios. La muestra está abierta de 8 a 13 y de 17 a 22.
Emprendedores que ofrecen sus productos en la Feria del Regalo en la Plaza Alvear destacaron el apoyo brindado por la Dirección de Emprendedurismo de la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo de la Comuna en el armado de la Feria del Regalo, que hasta el sábado 24 al mediodía se desarrolla en Plaza Alvear.
La muestra comenzó el lunes y se puede recorrer de 8 a 13 y de 17 a 22, pudiéndose adquirir el trabajo de 116 emprendedores que ofrecen una amplia variedad de productos a muy buenos precios.
“Es una experiencia hermosa. La gente viene, pregunta, es un excelente punto de venta”, comentó con un dejo de satisfacción Reinaldo Levrand, a cargo del emprendimiento familiar Sr Carteras del que también participan su señora y tres hijas. “Nos dedicamos desde hace ocho años a todo lo que es marroquinería, en la que utilizamos cuero y materiales sintéticos. Son cosas que se hacen en Paraná y mucha gente se sorprende de lo que fabricamos. Esto empezó como una necesidad, ahora buscamos capacitarnos para seguir creciendo y constituirnos en una pequeña Pyme. Sin el apoyo de la Municipalidad esto sería imposible”, acotó.
En tanto, Joaquín Ijalba, a cargo de Diseños Zomb, comentó que participa de la feria desde hace un par de años y desde hace cinco se dedica a la sublimación: “En la muestra se pueden encontrar todos productos locales, es decir, mostramos lo que los paranaenses podemos hacer. Las expectativas de venta para este año son muy buenas. Tener un punto de venta físico en este lugar del centro es algo único ya que competimos con grandes empresas”, apuntó.
Por su parte, Carina Mattio, responsable del emprendimiento Las Reinas, que se dedica a la elaboración de productos en porcelanas como vasos, tazas, lapiceros, platos, objetos de decoración para interior, cocina y baño, destacó el respaldo recibido desde Emprendedurismo de la Comuna al señalar que “siempre están presentes y dispuestos a darnos una mano. Es gente con la que se puede hablar. Se han portado muy bien conmigo desde el primer día que llegué para anotarme hasta hoy que me han alentado a seguir”. Asimismo, detalló que mucha gente recorre el predio y que por ello están muy contentos. Al referirse a su producto contó que hace pinturas sobre porcelana: “Hago el diseño y luego lo llevo a un horno industrial que tiene un proceso de unas seis horas, luego lo pinto, espero que se seque y vuelve otra vez al horno. Mi producto es muy demandado por las chicas jóvenes que cumplen 15, aunque también por gente grande”.
En Plaza de Mayo
Otro de los lugares concurridos por los vecinos de Paraná es la muestra de artesanos que se encuentra en la Plaza 1° de Mayo, que abrió al público el día 16 y permanecerá abierta hasta el 24 al mediodía, de 8 a 21 horas. De la misma participan expositores nucleados en las siguientes entidades: Carlos Álvarez, Agrupación INTI, Centro de Artesanos y El Ceibal.
“Ha andado mucha gente desde que abrimos. Este lugar a donde nos encontramos es muy importante porque es el paso obligado de mucha gente”, dijo Noemí Sacks, para enseguida agregar que la gente podrá encontrar en los puestos productos hechos con plata, madera, cuero y cañas, entre otros materiales. “Seguimos esperando más visitantes. Los precios son muy accesibles”, indicó.