Comienza la recolección diferenciada de residuos

En el marco del Programa de Clasificación de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), fueron establecidos días para la recolección de los residuos clasificados en orgánicos, inorgánicos y sanitarios. Rige desde hoy.
Comienza a implementarse hoy en Paraná la recolección diferenciada de residuos, prestación para la cual el Municipio ha fijado días en los que procederá al retiro de los residuos clasificados en las categorías orgánicos (húmedos); inorgánicos (secos) y sanitarios (en bolsa separada).
Conforme a este cronograma, los días lunes, miércoles y viernes los vecinos deberán colocar en bolsas los residuos orgánicos (húmedos) y en éstos se incluyen, por ejemplo, restos de alimentos, yerba, café, cascaras, entre otros.
Los días martes, jueves y sábado los inorgánicos (secos) como plásticos, latas, telas, vidrios, papeles, cartones.
Y los martes, jueves y sábados, los residuos sanitarios (en bolsa separada) incluyéndose pañales, toallitas, pañuelos, tampones, hisopos, etc.
Al respecto, la titular de Ambiente Sustentable, Rosa Hojman, remarcó el indispensable compromiso y concientización de toda la comunidad: «Cada uno tiene que aportar su granito de arena. El vecino con su compromiso en la casa, respetando el cronograma. Nosotros desde el Municipio, con toda la parte educativa, de sensibilización y con la colaboración de áreas de Juventud y la presencia de promotores ambientales que harán visitas domiciliarias trabajando en concientización en toda la ciudad».
Aclaró «si bien el programa se inicia este viernes 1 de abril, se irá implementando en forma paulatina y progresiva en toda la ciudad» subrayando lo importante de comenzar con esta modalidad al inicio de la gestión. «Tenemos cuatro años por delante con la posibilidad de ir perfeccionando, mejorando, escuchando los problemas que los vecinos manifiestan de modo de garantizar que todo funcione bien. Recorrer toda la ciudad, con la totalidad de los establecimientos educacionales nos tomará tiempo», destacó la titular de Ambiente Sustentable.
Por otra parte, anunció la puesta en marcha de otros programas anexos al Separemos (recolección diferenciada), como Yo Composto, Punto Limpio «y a través de Ong´s vamos a estar dando capacitaciones para la comunidad facilitándoles el aprendizaje de técnicas de reciclado para la elaboración de abonos».