Sigue la renovación de luminarias y canteros en la peatonal

En la peatonal San Martín se instalaron semáforos peatonales con equipos de última generación, también continúan con la renovación de farolas y canteros.

En el marco de la modernización de los equipos semafóricos de la ciudad, la Municipalidad de Paraná cambió las señales lumínicas existentes por equipos de última generación y se instalarán semáforos peatonales nuevos en toda la extensión de Peatonal San Martín, desde Gualeguaychú/Bavio hasta Laprida/La Paz.

Se decidió cambiar los antiguos semáforos de lámparas incandescentes, por equipos nuevos de última generación con dispositivos de luces tipo LED, para ello se están cambiando las conexiones subterráneas en mal estado, columnas y cuerpos nuevos. Las tareas son ejecutadas por la empresa adjudicataria de la red semafórica Tacuar SA.

Cabe agregar que estas señales lumínicas estarán entrelazadas con los de las calles adyacentes y serán monitoreadas desdela Centralde Control Tránsito y Transporte, recientemente inaugurada.

Actualmente en Peatonal San Martín los semáforos instalados y que funcionan son los de las esquinas con calle Perú; España y Urquiza y Peatonal, mientras que en el transcurso de la semana entrante se continuará a fin de completar el tramo comprendido desde Gualeguaychú/Bavio hasta Laprida/La Paz.

En este contexto, se colocarán nuevos semáforos en las esquinas de Peatonal San Martín con calle Gualeguaychu; Andrés Pazos; Cervantes yLa Paz.

Estas obras son de importante valor para todos los vecinos de Paraná, dados los movimientos registrados en las intersecciones mencionadas y el importante tránsito de peatones.

 

Por otro lado, continúan las obras tendientes a la consolidación del primer centro comercial a cielo abierto de la ciudad; una iniciativa que llevan adelante el Municipio y el Centro Comercial e Industrial de Paraná.

El proyecto, siguiendo los lineamientos que motivaron estos emprendimientos en el mundo, aspira a convertirse en una alternativa a la instalación de grandes superficies. Y en este marco, avanzan con las modificaciones en materia de arquitectura, comunicación y numerosos aspectos que hacen a una iniciativa comercial de estas características. Para ello, se están ejecutando intervenciones para reformular los bancos y los canteros, se quitaron especies arbóreas que fueron reemplazadas por palmeras provenientes del vivero municipal; al tiempo que están reemplazando las luminarias con farolas similares a lo largo de toda la peatonal, con luz blanca.

La denominación de luces tipo LED proviene de la sigla en inglés Light Emitting Diode es decir “emisor lumínico de diodo”. Las señales con dispositivos LED se usan en diversos indicadores, ya que presentan la ventaja de menor consumo de energía, mayor tiempo de vida, tamaño pequeño y gran durabilidad. Además, los LEDs permiten desarrollar pantallas de texto (como los carteles de las nuevas unidades de colectivos) y vídeo.

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *