Causa cocina de cocaína en Paraná: la Justicia procesó al tercer detenido

En el marco de la causa conocida como cocina de cocaína, el juez federal Gustavo Zonis, procesó a Roberto Sterz el tercer detenido en la investigación. El hombre es oriundo de Concordia pero hace tiempo que está radicado en Paraná. En el ambiente policial es más conocido con el apodo de El Viejo Sterz, y se lo vincula con el narcotráfico. Hace poco cumplió una condena de 11 años de cárcel por infracción a la ley de estupefacientes. En la causa ya estaban procesados y con prisión preventiva Vicente Bioletti, dueño del campo del Acceso Norte, donde el 10 de agosto fue encontrada la cocina de cocaína, con pasta base, precursores químicos y elementos como para preparar al menos 100 kilos de droga; y el cuidador del lugar, Ramón Palavecino. “Se lo ha procesado a Sterz, por ende ha cambiado la carátula. Ahora es `Palavecino Bioletti, Sterz, por infracción a la Ley de estupefacientes´, y con el agravante de que a partir de este momento, ha entendido que acá hay una organización, aplicándose el artículo 11, inciso 3, de la misma ley. Los mínimos se elevan y en vez de ser cuatro años, pasa a ser el mínimo de la pena, seis años”, explicó José Velásquez, defensor de Ramón Palavecino.

En el mismo sentido, aclaró que “por el solo hecho de concurrencia de tres o más personas, ya se aplicaría el agravante, que tiene carácter provisorio y obviamente que la justicia tiene que probar este nuevo agravante”.

Al mismo tiempo, dejó en claro que “hay un sinnúmero de pruebas que se están produciendo, y que las defensas estamos proponiendo”.

Recordemos que el letrado de Sterz había señalado que el hombre “no conoce absolutamente nada, ni el lugar, ni la tapera, ni el campo, ni a los dueños, ni al encargado. A nadie” vinculado con el hallazgo de la cocina de cocaína. Sterz fue el último detenido en la causa.

En la causa ya estaban procesados y con prisión preventiva Vicente Bioletti, dueño del campo del Acceso Norte, donde el 10 de agosto fue encontrada la cocina de cocaína, con pasta base, precursores químicos y elementos como para preparar al menos 100 kilos de droga; y el cuidador del lugar, Ramón Palavecino. Ambos están detenidos desde el día del allanamiento en que se encontró el laboratorio clandestino.

About Post Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *