Boca perdió el invicto ante Fluminense y se complica enla Copa

En la Bombonera, después de 36 partidos oficiales, el Xeneize no sumó ni un punto y perdió 2-1 ante Fluminense. Fred y Deco marcaron para los líderes del Grupo 4, mientras que Somoza había marcado la igualdad transitoria.Se terminó el invicto de Boca. Enla Bombonera, porla Copa Libertadoresde América, el equipo argentino cayó por 2-1 frente a Fluminense y quedó en el fondo del Grupo 4 junto a Zamora de Venezuela con solamente un punto en dos partidos. Desde abril del año pasado que no perdía el Xeneize, que volvió a jugar mal y esta vez se encontró con un conjunto que aprovechó al máximo cada uno de sus oportunidades.
Fluminense salió dispuesto a jugar el partido lejos de su área y controlar el desarrollo con la pelota en sus pies, de la mano del experimentado Deco. Lo consiguió en el inicio y, a los nueve minutos, enmudeció ala Bombonera: tiro libre, Fred le ganó a Facundo Roncaglia de arriba y Agustín Orión no la pudo sacar.
Boca se encontraba ante una situación que pocas veces le ocurrió en los últimos meses: abajo y con la responsabilidad de tener que ir a buscar el gol. Le faltó ideas, jugó casi todo el primer tiempo al mismo ritmo y únicamente logró claridad cuando Juan Román Riquelme consiguió algunos metros para jugar con libertad.
Recién a los 17m, con un tiro libre de Riquelme, el equipo conducido por Julio Falcioni generó peligro. Fluminense perdió la pelota con el paso de los minutos y se fue alejando cada vez más de Orión, que prácticamente no trabajó después de la apertura del marcador.
Boca estuvo cerca de igualarlo cuando el primer tiempo se iba: Juan Manuel Insaurralde lo exigió a Diego Cavalieri con un remate desde afuera y en el rebote se lo perdió Santiago Silva; la jugada siguió, el arquero mandó al córner un remate de Riquelme y luego del tiro de esquina un cruce salvador de un brasileño evitó la paridad. Al descanso.
El local se encontró rápidamente con el empate en el arranque del complemento: a los dos minutos, Riquelme ejecutó un tiro libre después de una falta que a él le habían cometido, la pelota la devolvió el palo, dio en el arquero y Leandro Somoza la empujó a la red.
El gol volvió a despertar a Fluminense, dormido después de aquella tempranera ventaja, y rápidamente volvió a poner en aprietos al campeón argentino. Tanto lo puso en aprietos, que a los 10m se puso nuevamente en ventaja: Wellington le hizo un nudo a Matías Caruzzo y Deco definió solo por el segundo palo.
Un cabezazo de Silva, a los 15m, después de un tiro de esquina, fue la primera respuesta clara de Boca. La visita, también por arriba y por intermedio del colombiano Edwin Valencia, estuvo cerca del tercero cinco minutos más tarde.
Falcioni mandó a la cancha a Cristian Chávez y Orlando Gaona Lugo por Diego Rivero y Walter Erviti en busca de otro ritmo de tres cuartos hacia adelante, aunque en los problemas defensivos de Fluminense para sacar la pelota del fondo encontró al mejor aliado para generar peligro. De un balón perdido, a los 35m, llegó la asistencia de Chávez a Silva y el zurdazo cruzado del uruguayo se fue cerca del palo. Fluminense se aproximó con un tiro libre de Carlinhos.
Digao le puso el pecho a un remate de Riquelme que tenía destino de gol a los 47m y en esa jugada se fue la última ilusión. Boca perdió el invicto y se encuentra en la última posición de la zona después de dos partidos.