Avanza la primera etapa de la autovía en el acceso norte

0

En octubre comenzarán a asfaltar la primera etapa de la autovía en el acceso norte de Paraná, que ya registra un grado de avance del 70 por ciento, según revela un informe de la Dirección Provincial de Vialidad.

“La doble vía en el acceso norte, entre tantas otras obras que hemos encarado en la capital entrerriana, revelan mi compromiso y el compromiso de este gobierno provincial con Paraná. Esta obra es también una alegoría del país creciendo, recuperando la idea del largo plazo y de prepararnos para el futuro”, dijo al respecto el gobernador Sergio Urribarri.

“El acceso norte representa todo esto; estamos abandonando la Entre Ríos marginal para pasar a integrar el lote de provincias centrales de Argentina, lo que representa desafíos en todos los sentidos”, expresó.

“Queremos jerarquizar Paraná, y la mejor manera de apoyar su desarrollo es proveyendo las obras de infraestructura que sean necesarias. Dentro de ellas, los accesos fluidos son clave, porque le dan mayor seguridad vial, lo que resulta un plus muy valioso”, agregó el mandatario.

La obra

La autovía del acceso norte, gestionada por el gobierno provincial, demandará una inversión de 140 millones de pesos. El director de Vialidad, Jorge Rodríguez, destacó que la obra brindará mayor seguridad en el tránsito y generará durante su ejecución unos 400 puestos de trabajo locales.

De esta forma, se duplican 9 kilómetros de la calzada en el acceso norte, convirtiéndolo en autovía desde la ruta nacional Nº 12, en Colonia Avellaneda, hasta el túnel subfluvial. Los trabajos son financiados por la Dirección Nacional de Vialidad.

El plazo establecido para la ejecución es de 36 meses, pero el pliego prevé que el tramo de mayor tránsito, ubicado entre avenida Circunvalación y calle Gobernador Maya, deberá terminarse dentro de los 12 meses desde el inicio de la obra.

Puestos de trabajo y seguridad vial

“Esta vía es muy importante, tanto a nivel del tránsito local, provincial (ruta 11), como nacional (ruta 12) e internacional (rutas 12, 127 y 18)”, expresó el titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Jorge Rodríguez.

El otro factor determinante es la seguridad vial. “En el Acceso Norte hay largos trayectos de prohibición de sobrepaso. Esto lentifica el tránsito y crea condiciones para maniobras riesgosas que ya se han cobrado varias vidas. Además, circulan muchas unidades pesadas que transitan cuesta abajo”, indicó.

Las obras incluyen la recuperación de la calzada actual y la construcción a nuevo de una vía adicional, que copia la traza desde la avenida Circunvalación hasta la intersección con la ruta nacional 12, en la que se alternan vía nueva con ensanches separados por defensas New Jersey y pavimento flexible desde calle Rondeau hasta las rampas de acceso.

En cuanto al grado de ejecución de los trabajos hasta el momento, se ha completado desde la progresiva 300 hasta la 3.000 con suelo calcáreo para sub base. Además, se está construyendo desde la progresiva 3.000 a la 3.450 un terraplén de avance con suelo núcleo.

Otras obras

Por otra parte, ya culminó la obra hídrica en la cancha de golf del Club Atlético Estudiantes (CAE) y el barrio Médico y la pavimentación de calle Darwin con la construcción de una alcantarilla. Estos trabajos, que fueron financiados por la provincia, demandaron una inversión de 7,5 millones de pesos.

A su vez, están en plena ejecución las obras complementarias de acceso al túnel subfluvial que comprenden pavimentación de calle Ambrosetti y accesos a los complejos deportivos El Plumín del CAE, Pucará, Club Ministerio y Estadio de Sóftbol Ingeniero Nafaldo Cargniel. El monto de estos trabajos es de 14.426.936 pesos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *