Aún sin usar casco, los motociclistas cargan nafta

Pese a en 2009 se firmó un convenio entre el Municipio, la Cámara de Expendedores de Combustible y la Policía de Entre Ríos, los motociclistas cargan nafta en las estaciones de servicios sin llevar el casco protector.
Al pie de los servidores los playeros son tajantes: “Estoy cansado de tener que decirles que no puedo cargar si no tienen el casco. Acá todo lo maneja el encargado”, responde un trabajador de las playas del centro. Al parecer, su superior dio la orden de vender combustible sin pedir ningún requisito.
La misma situación se genera en las estaciones que están alejadas del microcentro paranaense. Conseguir nafta es mucho más fácil que hace un año y al parecer el tema del control es la clave.
“El playero no tiene que controlar, es un deber de la Municipalidad”, explicó el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de la provincia, Osvaldo González.
Aunque el empresario insistió en que en las estaciones de servicios el convenio se cumple, también dejó entrever que “muchas veces el playero está superado por la situación y puede llegar a vender sin casco”.
Tanto desde la Cámara de Expendedores como desde el sector de los empleados pidieron la colaboración al municipio para que se intensifiquen los controles, pero sobre todo en las cercanías de la estaciones de servicios.
En cuanto a la función dela Policía de la Provincia, las primeras quejas se escucharon a principios de 2010.
“También se nos prometió un apoyo de seguridad o la presencia de un agente, sobre todo a la noche, pero esto no se ha realizado”, anunciaban los representantes de los empresarios.
Sin resguardo en las estaciones de servicios los playeros todavía siguen recibiendo insultos cuando no quieren cargar nafta sin casco, haciendo cumplir lo previsto en el convenio.
Además los trabajadores se indignan cuando tienen que exigir a los motociclistas que cumplan con la medida mientras que muchas veces los inspectores de Tránsito no intervienen para que se cumpla con el convenio.
Mientras tanto en el Senado de la provincia ingresó un proyecto de ley a mediados de 2011 que por ahora duerme en Diputados.
Llegan los meses de frío y aumenta el uso del protector
Los playeros de las estaciones de servicios de Paraná saben que en esta época del año empiezan a discutir menos porque cada vez son más los motociclistas que llegan con el casco.
“Ahora con el frío se los vuelven a poner. El problema para nosotros se genera durante los meses en que las temperaturas son agradables”, cuenta uno de los trabajadores del centro capitalino.
En las noches cálidas, muchas veces son el blanco de los insultos por negarse a cargar combustible a conductores que no llevan la protección.
Ahora, mientras esperan por el tratamiento del proyecto de ley que reglamente la medida en toda provincia, algunos municipios están imitando la medida que se tomó en Paraná para “salvar vidas”.
Según lo que se anunció hace algunos días, desde el 1º de abril en la ciudad de La Paz no se venderá nafta al motociclista que circule sin casco.
En una reunión mantenida por el secretario de Gobierno, Mariano Latini, y los empresarios propietarios de las cuatro estaciones de servicios expendedoras de combustible que tiene la ciudad se logró firmar el convenio. La medida se tomó en un marco de “políticas de seguridad ciudadana”.