Aumenta el precio del boleto de colectivos

Desde la hora cero de este domingo regirán los nuevos valores para el transporte urbano de pasajeros en Paraná. El boleto a bordo sube de 6 a 8,50 pesos y el general de 4,95 a 7 pesos
El aumento, para el caso del boleto general, es de 29%; mientras que para el boleto a bordo es del 41,6%. El primario tendrá un costo 70 centavos, pero la Municipalidad se hará cargo por lo que para el usuario seguirá siendo gratuito.
Las tarifas que deberán abonar los usuarios del servicio de transporte público fueron establecidas de común acuerdo entre el municipio y las empresas Mariano Moreno SRL y ERSA Urbano SA, con un boleto general fijado en 7 pesos, informó la comuna. Hasta ahora el general «con tarjeta» costaba 4,95 pesos.
La escala quedó de la siguiente manera:
Boleto Primario $ 0,70
Boleto Secundario $ 1,75
Boleto Terciario y Universitario $ 2,12
Boleto Obrero $ 4,58
Boleto Jubilado $ 1,98
Boleto General $ 7, 00
Boleto a Bordo $ 8,50
José Escobar, secretario de Medios y Comunicación Ciudadana de la municipalidad de Paraná, recordó que «hace más de un mes y medio, las empresas habían iniciado un expediente solicitando al Ejecutivo un incremento, justificando el pedido por la variación de costos de distinta naturaleza, que tiene que ver con combustibles, lubricantes, etc».
Las empresas habían solicitado un 70 % de incremento; «la municipalidad accedió al 41 %».
El incremento se producirá a partir del domingo, mencionó la comuna.
Al mismo tiempo, la Municipalidad solicitó a las empresas la pronta puesta en circulación de nuevas unidades, que deberán contar con accesibilidad para personas con movilidad reducida. «En un muy breve plazo estas unidades deberán estar incorporadas porque es un requisito exigido por el Poder Ejecutivo», añadió Escobar.
Asimismo, las instó a mejorar las frecuencias sobre la base de los reclamos de los pasajeros.
Además, el encargado de prensa dijo que el intendente les ha comunicado a las empresas que «se convocará a licitación para el transporte urbano de pasajeros de Paraná. Esto no se hace desde hace más de 20 años, y se ha venido prorrogando indefinidamente. Ahora, el intendente tomó la decisión, para que cualquier empresa del país que quiera participar lo haga, que se presente, y que gane el mejor, que sea el que ofrezca el mejor servicio acorde a las necesidades de la ciudad».
Los beneficiarios de la ordenanza 9051 y los decretos 357/2013, 968/2013 y 709/2015 continuarán con el beneficio otorgado, siendo que el pasaje de estudiantes primarios será abonado por la Municipalidad de Paraná y para los estudiantes secundarios la Comuna absorbe el valor de la tarjeta sin contacto, quedando a cargo del estudiante el pago de la tarifa.