AGMER decidió no comenzar las clases

Los docentes del gremio mayoritario ir al paro el martes 28 y el miércoles 29 luego de la oferta de un salario mínimo de 2.800 pesos que hizo el gobierno provincial. La seccional Paraná se movilizará el martes a la mañana.
El congreso provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), reunido este viernes en Paraná, decidió el no inicio de clases y la realización de un paro de 48 horas el martes 28 y el miércoles 29. La resolución se tomó luego del ofrecimiento del gobierno provincial de un salario mínimo de 2.800 pesos, realizado la noche del jueves, que fue considerado insuficiente.
Por otra parte, por unanimidad se resolvió que los representantes de Agmer en el congreso de Ctera que se realizará este sábado lleven el mandato de no inicio de las clases. Asimismo, la seccional Paraná se movilizará el martes a las 10 al centro cívico de la capital entrerriana.
Aunque la votación fue dividida, los gremialistas destacaron que casi todos los departamentos llevaron mandatos de medidas de fuerza, ya sea de 48, 72 o 96 horas. La moción de dos días de huelga fue finalmente la que más voluntades reunió.
La secretaria general de Agmer Paraná, Alejandra Gervasoni, precisó en diálogo con UNO que “se votó el no inicio de clases, paro de 48 horas y el departamento Paraná concentrará el martes a las 10 para realizar una movilización y mostrar el descontento de los docentes”.
Sobre el ofrecimiento del gobierno, aunque aclaró que aún no hubo tiempo de que las bases lo analicen, subrayó: “Si a nivel nacional se consideró que el aumento ofrecido no estaba a la altura de lo que está necesitando la docencia, como provincia no vamos a salir a aceptar la misma oferta en el congreso”.
“Es muy importante que todos los congresales coincidieron que es una falta de respeto que el gobierno de la provincia haber esperado a último momento para hacer un ofrecimiento, siendo que el año pasado enviamos nueve notas pidiendo debatir salarios y no tuvimos ninguna repuesta”, sostuvo la dirigente.
“Anoche el gobierno nos convocó a las 10 de la noche, apenas terminada la asamblea del departamento Paraná. Es una vergüenza que se utilice la situación de los trabajadores docentes que tantas necesidades estamos teniendo”, agregó.
“Los docentes están indignados y expresan en los mandatos de las asambleas la necesidad de una composición salarial y las ganas de luchar que los compañeros tienen mas allá de las presiones y de los descuentos”, concluyó.