“Hay túnel para rato”, dijo el director del viaducto

Juan José Martínez, director del Túnel Subflivial Uranga-Sylvestre Begnis, en diálogo con La Mañana, por Radio RD 99.1, dijo que no se puede hablar de colapso de la arteria. Además, con respecto al aumento de la tarifa, expresó que se trata de una “actualización”.
“No se puede hablar de colapso del túnel. Hoy en promedio cruzan 11.000 vehículos, de los cuales el 18% son camiones, esto se alivió mucho con el puente Rosario-Victoria” informó Martínez.
Por otra parte, agregó que el único limitante que tiene la arteria para circular son los4,20 metrosde altura, pero que sin importar el peso del rodado se puede transitar.
El Director del ente precisó que “en el mundo hay tres túneles similares a este, dos los hizo la misma empresa y para el otro tomaron el proyecto, en Estados Unidos hay un túnel que está llegando a los 90 años, con el mantenimiento correspondiente”.
Con respecto al aumento de las tarifas, Martínez aclaró que “no es un aumento, es una actualización tarifaria de 28%. La categoría 1, de autos, pasó de 5 a 7 pesos y no llega a la tarifa de otros puentes y arterias de la provincia y de la nación, a pesar de que el túnel no recibe subsidios”.
Además, recalcó que se hizo especial hincapié en el transporte de pasajeros que hace el trayecto entre Paraná y Santa Fe a diario e informó que “de acuerdo a los pasajes, el impacto sobre el estudiante o el trabajador es de 15 centavos por pasaje”.
Martínez confirmó también que se está trabajando en la implementación de “una tarifa ‘vecino’ y aplicaremos una política de expansión del telepeaje”.
En cuanto a la estructura y el estado de la arteria, el director, comentó que “al momento de llegar en esta gestión, encontré el túnel un poco viejo, con pocos cambios, no se han adecuado las herramientas, encontré el túnel, no digo abandonado pero casi. La actualización de la tarifa es para eso, para mantenimiento y para el personal”.
El cuadro tarifario quedó estipulado de la siguiente manera:
* Vehículos de hasta 2 ejes y menos de2,10 metrosde altura y ruedas simples. Motos-Autos-Pick-up, ambulancias-combis o trafics, etc: 7 pesos.
* Vehículos de 3 y 4 ejes y menos de2,10 metrosde altura y ruedas simples. Autos o pick-up con remolque (lancha, casa rodante, acoplados de menos de2,10 mde altura), casas rodantes autopropulsadas, pick-up de 3 ejes: 12 pesos.
* Vehículos de 2 ejes y más de2,10 metrosde altura. Camiones, ómnibus, maquinaria agrícola o vial y cualquier otro tipo de vehículo con las características antes mencionadas: 24 pesos.
* Vehículos de 3 ejes y más de2,10 metrosde altura. Camiones, ómnibus, maquinaria agrícola o vial y cualquier otro tipo de vehículo con las características antes mencionadas: 32 pesos.
* Vehículos de 4 ejes y más de2,10 metrosde altura. Camiones, ómnibus, maquinaria agrícola o vial y cualquier otro tipo de vehículo con las características antes mencionadas: 35 pesos.
* Vehículos de 5 ejes y más de2,10 metrosde altura. Camiones, ómnibus, maquinaria agrícola o vial y cualquier otro tipo de vehículo con las características antes mencionadas: 50 pesos.
* Vehículos de 6 ejes y más de2,10 metrosde altura. Camiones, ómnibus, maquinaria agrícola o vial y cualquier otro tipo de vehículo con las características antes mencionadas: 50 pesos.
* Tarifa adicional por cruce de asfalto: 42 pesos.
* Tarifa adicional por corte de tránsito: 84 pesos.